Layout
Enviado por Lluva • 17 de Junio de 2014 • Tesis • 911 Palabras (4 Páginas) • 509 Visitas
Layout
Layout: voz inglesa que define la posición en el espacio (y su presentación gráfica) de los componentes de un sistema. La disposición o Layout consiste en la ubicación de los distintos sectores o departamentos en una fábrica o instalación de servicios, así como de los equipos dentro de ellos. El propósito perseguido es una asignación óptima del espacio de la planta a los elementos que componen el sistema de producción.
Objetivos de la decisión de Layout:
• Minimizar el costo del manejo de materiales.
• Utilizar el menor espacio posible.
• Minimizar la inversión inicial en planta.
• Facilitar el proceso productivo, agilizando la circulación y evitando congestionamientos.
• Minimizar el tiempo del ciclo total del proceso.
• Evitar la monotonía, haciendo más interesante el trabajo.
• Facilitar la rotación de los inventarios.
• Minimizar los riesgos del deterioro del material.
• Facilitar la supervisión y seguimiento de la producción.
• Posibilitar ampliaciones y modificaciones ulteriores.
• Coadyuvar a que el diseño del proceso de producción sirva de apoyo logístico a la venta.
• Posibilitar el cumplimiento de las normas de seguridad, salubridad y control interno.
• Respetar las restricciones financieras de la organización y optimizar el resultado.
Tipos de Layout El tipo de Layout depende del tipo de proceso del sistema de producción:
1) Layout en línea o por producto: (flow- shop Layout) se utiliza en la producción continua. Consiste en ordenar secuencialmente en una línea de producción todo el equipo necesario para fabricar un producto o pieza.
Sus ventajas son:
o - Minimización del costo de manejo de materiales.
o - Mayor coordinación del proceso productivo.
o - El tiempo del ciclo total de la producción se reduce al evitarse las demoras entre procesos.
o - Menores inventarios en proceso.
o - Flujo lógico y suave.
o - Precisa menor manejo de materiales.
o - No precisa operarios especializados.
Sus desventajas son:
o - La rotura de una máquina implica la parada de la línea.
o - Para lograr un cambio en el producto hay que realizar grandes alteraciones.
o - Supervisión no especializada.
o - Mayores inversiones en maquinaria.
El ciclo de producción está determinado por el cuello de botella.
o Requisitos para aplicar este tipo de Layout:
- Productos estandarizados.
- Volumen de producción suficientemente grande, que la justifique económicamente.
- Adecuado balanceo de líneas.
- Continuidad en la producción.
- Equipamiento de propósitos específicos.
2) Layout funcional o por proceso: (Job- shop Layout) característico de la producción intermitente. Implica reunir en un mismo departamento o sector toda la maquinaria afín, es decir, aquella que efectúa un determinado proceso. El producto irá pasando de un departamento a otro según las operaciones a que deba ser sometido.
Sus ventajas son:
o - Menores inversiones, debido a que se evitan duplicaciones de equipos.
o - Mayor flexibilidad en las tareas.
o - Las fallas de un equipo no detienen la producción, salvo casos extremos.
o - Mayor posibilidad de la estructura a cambios en el mercado.
o - Permite la supervisión especializada.
...