Ley General Del Ambiente
Enviado por jorge_luis_ls • 27 de Septiembre de 2014 • 536 Palabras (3 Páginas) • 233 Visitas
RESUMEN DEL TITULO PRELIMINAR
Artículo I DEL DERECHO Y DEBER FUNDAMENTAL
Este artículo nos menciona que todas las personas tienen un derecho de estar en un ambiente saludable para el desarrollo de su vida. Todas las personas deben contribuir a la protección del medio ambiente y de sus componentes ya sea agua, suelo y tierra y buscar un desarrollo sostenible en la naturaleza y el país.
Articulo II DEL DERECHO AL ACCESO DE INFORMACIÓN
Este artículo se refiere a que todas las personas tienen derecho al acceso de información pública sobre las normas, políticas y medidas que posteriormente pudieran afectar al ambiente . las personas tienen el deber y el derecho de proporcionar adecuadamente a las autoridades la información que estas requieren.
ARTICULO III DEL DERECHO A LA PARTICIPACION EN LA GESTION AMBIENTAL
Todas la personas tienen el deber de hacer participe en la toma de decisiones y en la aplicación de la políticas y medidas relativas al ambiente y sus componentes que se adopten en cada una de los niveles de gobierno
ARTICULO IV DEL DERECHO A LA JUSTICIA AMBIENTAL
Toda entidad administrativa y jurisdiccional es responsable de sus acciones y de la protección del medio ambiente y de sus componentes y la protección de la salud por ende todas las personas tienen derecho a una acción rápida sencilla y efectiva.
ARTICULO V DEL PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD
En este principio hace referencia de las tres aspectos social , económico y ambiental y buscan una integración equilibrada en los tres aspectos se busca un desarrollo sostenible para satisfacer sus necesidades de las actuales y futuras generaciones.
ARTICULO VI DEL PRINCIPIO DE PREVENCION
El capítulo va referido a la gestión ambiental y de sus objetivos que son de prevenir , vigilar , supervisar los impactos que están generando en el ambiente. Caso contrario si los impactos generados son irreversiblemente se busca nuevas medidas de mitigación , restauración y recuperación.
ARTICULO VII DEL PRINCIPIO PRECAUTORIO
El capítulo nos dice que toda persona tiene el derecho de precaver el ambiente y su entorno donde vive, si el daño está dado buscar medidas de legales para la protección del ambiente.
ARTICULO VIII DEL PRINCIPIO DE INTERNALIZACION DE COSTOS
Toda persona es consciente de sus actos ya sea jurídica o privada , toda persona que genere daños al ambiente debe debe asumir los costos ocasionados al ambiente y sus componentes , toda persona debe asumir costos generados por los daños ocasionados al ambiente .
ARTICULO IX DEL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Toda persona sea natural o jurídica pública o privada está obligado a la responsabilidad de cada una de ellas de los daños ocasionados al ambiente y adoptan medidas de para su restauración. Rehabilitación o reparación.
ARTICULO
...