Ley del ejercicio Profesional de Enfermería en la República Argentina Monografía
Enviado por Javier Lara • 28 de Julio de 2018 • Documentos de Investigación • 9.670 Palabras (39 Páginas) • 532 Visitas
“Ley del ejercicio profesional de enfermería en la República Argentina”
[pic 3][pic 4]
ESTUDIANTE : Yenny Ruiz Mendoza
DOCENTE : Lic. Ermelinda Salinas
Buenos Aires - 2018
INDICE
INTRODUCCIÓN 1
CAPITULO I 2
1. Planteamiento del Problema 2
2.1. Formulación del Problema 2
1.1. Justificación 2
1.2. Objetivos De La Investigación 3
1.2.1. Objetivo General 3
1.2.2. Objetivos Específicos 3
CAPITULO II 4
2. Marco Teórico 4
2.1. Bases Teóricas 4
2.2. Ética En Enfermería 4
2.2.1. Los aspectos éticos y la persona 5
2.2.2. Los aspectos éticos y el ambiente 5
2.2.3. Los aspectos éticos y la atención de la salud 6
2.2.4. Los aspectos éticos en el acto de cuidado de enfermería 6
2.2.5. La ética en el cuidado, responsabilidad profesional de enfermería 7
2.3. Principios Éticos 7
2.4. El Secreto Profesional 8
2.5. La Responsabilidad Profesional 9
2.5.1. Responsabilidad Disciplinaria 10
2.5.2 Responsabilidad jurídica: 10
2.5.3. Responsabilidad civil: 11
2.5.4. Responsabilidad penal: 11
2.6. Sanciones 11
2.7. Distintos Supuestos 12
2.7.1. Impericia 12
2.7.2. Imprudencia 13
2.7.3. Negligencia 13
2.8. Mala Praxis 14
2.8.1. Elementos de negligencia 14
2.8.2. Mala praxis médica 15
2.8.3. Daños 15
2.8.4. Omisiones 15
2.8.5. Responsabilidad 15
2.9. Normas básicas para un ejercicio profesional seguro. 16
2.10. Enfermería en Argentina 16
2.10.1. Ejercicio de la enfermería en Argentina 17
2.10.2. Diferencias Entre Las Leyes Del Ejercicio De La Enfermería 20
2.11. Enfermería en Bolivia 24
2.11.1. Instancias nacionales para la formulación de políticas de enfermería en Bolivia 25
2.11.2. Ejercicio de la enfermería en Bolivia 25
CAPITULO III 27
3. Análisis de la legislación Aplicable en Argentina 27
3.1. Análisis de la legislación aplicable en Bolivia 28
3.2. Educación superior y técnica 30
3.3. Acreditación 30
3.3.1. Organizaciones profesionales y académicas 31
4. Conclusiones 32
5. Bibliografía 33
ANEXOS 34
INTRODUCCIÓN
Los profesionales de la salud tienen la obligación de asistir y atender a las personas cuya vida se encuentre en peligro, teniendo en cuenta que el fin supremo de esta profesión es preservar la vida humana, por lo que queda bajo su responsabilidad la protección de la vida y la salud del paciente, así como su integridad física.
Sin embargo, a pesar de estas máximas, se ha observado que el actuar de los profesionales de la salud no siempre se apega a las normas establecidas.
La actuación inadecuada o incorrecta por parte de éstos, capaz de provocar un daño a un paciente, se conoce como mala práctica médica. En ese sentido este trabajo tiene por objeto conocer el panorama de la responsabilidad de los profesionales de la salud en Bolivia en comparación con la de Argentina.
La regulación de la práctica profesional en salud se encuentra en la actualidad influenciada por una serie de factores entre los que se destacan la reforma sectorial, el entorno internacional (globalización, integración, migración de profesionales), las transformaciones en las modalidades de atención y el fortalecimiento de los individuos en el ejercicio de sus derechos en salud.
Las políticas regionales y nacionales de orientación de la atención de salud hacia el desarrollo de sistemas basados en APS, han generado la necesidad de revisar la normativa sobre el ejercicio profesional con el fin de asegurar la calidad y la ética en la toma de decisiones que afectan a los usuarios.
CAPITULO I
1. Planteamiento del Problema
¿Qué Leyes y normas se aplican en el ejercicio profesional de Enfermería en la República de Argentina?
La carrera de enfermería desde hace años ha dejado de ser un oficio para convertirse en una profesión y durante este proceso se ha contado con organizaciones que ayudan a impulsar políticas, actividades de defensa y estatutos y reglamentos que respaldan el ejercicio Profesional de Enfermería es por eso que la respuesta a la anterior pregunta es:
Dar a conocer la correcta información sobre la ley de ejercicio profesional de enfermería que establezca a través de normas legales deberes, derechos, sanciones y otras atribuciones que le permitan al profesional enmarcar el ejercicio profesional dentro de normas legales actualizadas.
2.1. Formulación del Problema
¿Cuáles son las Leyes del ejercicio profesional de Enfermería vigentes que existen en Argentina y qué diferencias hay con los estatutos y reglamentos del Colegio de Enfermeras de Bolivia?
1.1. Justificación
El siguiente trabajo fue realizado para esclarecer e informar al público sobre la Ley del Ejercicio Profesional en la Republica de Argentina, como ser normas, estatutos y reglamentos que se siguen y aplican en este País vecino seguidamente para el análisis y comparación con las de Bolivia con el fin de aclarar dudas e inquietudes que se presenten con respecto a este tema que abordamos.
...