ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De Newton

poollo12 de Abril de 2015

642 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

LAS TRES LEYES DE NEWTON

Las leyes de newton: estas leyes son básicas para que nosotros podamos expresar la fuerza gravitacional, ya que nos expresan con mayor claridad y nos especifican con que fuerza y con cuál formula podremos determinar el centro de masa de nosotros o de cualquier otro objeto para así poder determinar la fuerza.

La primera ley de Newton:

Esta ley, también conocida como ley de la inercia, es una ley que nos habla de que un objeto o un cuerpo solo se puede mover si hay alguna fuerza presente y que cambie de lugar, o que también nos puede expresar que el cuerpo puede permanecer en estado de reposo o que una fuerza mayor cause un movimiento.

En la imagen que se muestra a continuación se puede notar como el objeto es movido por una fuerza mayor

Como podemos notar esta persona tiene que aplicar una fuerza mayor para poder mover el objeto que esta frente a ella.

La segunda ley de Newton:

Esta ley nos indica que si una fuerza actúa sobre un cuerpo u objeto es directamente proporcional a la masa y a la aceleración con que se desplaza.

Esta ley se expresa con la fórmula: F= m a

Dicho principio lo podremos comprobar hasta en nuestra vida cotidiana, ya que podemos aplicar una fuerza a distintos cuerpos y estos se mueven con distintas velocidades, las velocidades menores son causa de que la masa del cuerpo es mayor, mientras que una velocidad mayor nos indica que el objeto tiene menor masa.Un ejemplo de esto es:

La tercera ley de Newton:

Y finalmente, la tercera ley de Newton, también conocida como la ley de acción y reacción. Esta le nos dice que si hay un cuerpo aplicando una fuerza a otro cuerpo, el segundo actúa con la misma fuerza, pero de sentido contrario

Un ejemplo de esto sería como de dos pelotitas de béisbol, imaginemos que las lanzamos con una misma fuerza, pero en sentidos contrarios hasta llegar al límite de que estas choquen, esto provocara que reboten con la misma fuerza.

FUERZAS DE ROZAMIENTO

Este tipo de fuerzas son algo diferentes y se manifiestan entre dos cuerpos. Esto se debe a que hay un roce entre estos dos objetos, pero que el movimiento que realizaran será contrario.

Este tipo de fuerza es muy importante en las maquinas, ya que están en movimiento constante y usan este tipo de fuerza, además la fuerza de rozamiento también tiene leyes.

La primera nos dice que la fuerza de rozamiento es siempre de sentido contrario a la fuerza que empuja al cuerpo.

La segunda nos dice que el valor de la fuerza es siempre menor o igual que el de la fuerza que empuja al cuerpo.

La tercera dice que esta fuerza es independiente de la superficie del contacto.

La cuarta nos dice que depende de cuales o como sean los cuerpos, de eso dependerá su rozamiento.

La quinta nos dice que la fuerza es proporcional a la fuerza normal que actúa entre las superficie, entre otros datos

Además de estas leyes que se mencionaron anteriormente, también hay dos tipos de rozamiento:

Estático: es la fuerza que se opone a que el cuerpo se quede en estado de reposo

Cinético: es la que se opone a que el cuerpo tenga un MRU.

En esta imagen podemos ver que dos engranes moviéndose, pero lo que pasa es que uno se tiene que mover de forma contrario a la otra, de allí depende esta fuerza

POEMA DE FRICCION.

I

Esta es una fuerza

Como ninguna otra,

No te rompas la cabeza

Si no te sale una costra.

II

Siempre se usa la fricción

Pero no sabemos el porque

No seas un chillón

E investiga el porqué.

III

Se trata de realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com