Los Mapas Conceptuales
Enviado por AbigorMedina • 23 de Febrero de 2015 • 646 Palabras (3 Páginas) • 167 Visitas
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son herramientas graficas utilizadas para organizar y/o representar el conocimiento, en este se integran conceptos encerrados en círculos, cuadrados de algún tipo y se relacionan por medio de una línea conectiva que enlaza los conceptos. En estos enlaces se colocan las llamadas palabras enlace o frases enlace que especifican la relación entre los conceptos.
Cabe destacar que la elaboración de mapas conceptuales puede ser una actividad creativa y ayuda a fomentar la misma.
Los mapas conceptuales facilitan el aprendizaje creando conceptos más evidentes o clave de lo que se quiere aprender al mismo tiempo que crea una conexión entre los nuevos conocimientos y posteriores.
La importancia del mapa conceptual para la investigación es esencial porque:
Da una visión global y particular de los procesos.
Permite observar las relaciones entre los procesos
Contribuye a la claridad de la conexión de los procesos.
Los mapas mentales
Los mapas mentales son un método eficaz para extraer y memorizar información el cual lo realiza de una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas.
Los mapas mentales ayudan a distinguir entre la capacidad de almacenamiento mental del que la usa, y su eficiencia mental para el almacenamiento. El almacenamiento eficiente multiplica la capacidad.
Mapas mentales son instrumentos valiosos para potenciar el cerebro global, que permiten hacer frente a esta nueva era de la información, ya que facilita el aprendizaje y estimula y mejora las capacidades mentales
Las principales características de los mapas mentales son:
• La idea, asunto o enfoque principal se simboliza en una imagen central
• Los temas principales irradian de la imagen central como bifurcaciones
• Los temas de menos importancia se representan como ramas de la bifurcación oportuna
• Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados
La realización de un mapa mental conlleva ciertos aprendizajes
• Compromiso personal Aprendizaje Multicanal
• Organización Asociación
• Palabras-clave Imágenes visuales
• Trabaja el cerebro global
Las redes conceptuales
Es una técnica de trabajo que ayuda a comprender la idea central de un texto y sus relaciones con otras ideas. Se realiza como una imagen dinámica de significaciones conceptuales
Estas se conciben como circuitos de oraciones nucleares relacionadas que recogen los conceptos fundamentales y que los individuos relacionan entre sí.
Existen algunos requisitos
*No es jerárquico (la importancia se establece por número de conexiones)
*Se debe emplear lenguaje conciso
...