MALTRATO INFANTIL Y TIPOS
Enviado por GASTELU • 2 de Septiembre de 2014 • 7.520 Palabras (31 Páginas) • 444 Visitas
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y
DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”
TEMA : MALTRATO INFANTIL Y TIPOS DE
MALTRATO INFANTIL.
CURSO : SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS,
ABORDAJE A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
FAMILIAR.
BATALLÓN : I
COMPAÑIA : I
SECCIÓN : II
PROMOCIÓN : “LOS COMANDOS”
CATEDRATICO: ABG. LEONCIO NUÑEZ ROMERO
INTEGRANTES:
ALO PNP : CCAHUIN ESPINOZA, Nelly
ALO PNP : PRADO HUAMÁN, Violeta
ALO PNP : NIETO MENDOZA, Elvis
ALO PNP : BERMUDO VILLAR, Antonio
ALO PNP : HUAROC SULCA, Rony
ALO PNP : AGUADO CUADROS, Erick
DEDICATORIA
Por intermedio de este presente trabajo damos a Dios, conocer nuestros sinceros agradecimientos primeramente a nuestros Padres quienes me han brindado todo su apoyo y que con sus sabios consejos me supieron orientar e inculcar principios morales, para que así siga adelante y culminen mis estudios.
También a nuestro Catedrático Abg. Leoncio Núñez Romero quien con paciencia y conocimientos nos ha sabido guiar en el transcurso del presente trabajo investigativo y de esta manera culminar el mismo..
ÍNDICE
DEDICATORIA 2
ÍNDICE 3
INTRODUCCIÓN 4
CAPÍTULO I 5
MALTRATO INFANTIL Y TIPOS DE MALTRATO INFANTIL. 5
CONCEPTO: 5
Esta investigación pretende los siguientes objetivos: 5
EL MALTRATO INFANTIL 5
CLASES DE MALTRATO INFANTIL 6
EL MALTRATO FÍSICO 6
LA NEGLIGENCIA O ABANDONO 7
EL MALTRATO EMOCIONAL 7
EL ABUSO SEXUAL 7
ABANDONO O NEGLIGENCIA 8
1.3. LUGAR Y MODO EN QUE SE PRESENTA EL MALTRATO AL NIÑO 9
DETECCIÓN DEL MALTRATO 10
COMO IDENTIFICAR ALOS NIÑOS MALTRATOS 11
LOS INDICADORES FÍSICOS: 11
GRUPOS POR EDADES 12
FACTORES ASOCIADOS CON EL MALTRATO Y LAS CAUSAS 12
FACTORES 12
CAUSAS: 13
RESUMIENDO, LOS FACTORES QUE ESTOS AUTORES RELACIONAN CON EL MALTRATO SON: 14
CARACTERISTICAS DEL NIÑO GOLPEADO Y EL AGENTE AGRESOR 15
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO 18
EL NIÑO APRENDE LO QUE VIVE 19
PROBLEMAS DE CONDUCTA 19
CAPÍTULO II 21
CÓMO AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DEL MALTRATO 21
FORMAS DE AYUDA 21
CAPÍTULO III 23
MALTRATO INFANTIL EN PERÚ 23
CONCLUSIONES 26
RECOMENDACIONES: 27
BIBLIOGRAFÍA 28
ANEXO 29
INTRODUCCIÓN
La razón por la cual estudiamos este tema de investigación, es que desde años anteriores ha existido y nos pareció de mucha importancia, ya que la sociedad antiguamente no le daba la debida atención, mas sin embargo ahora en nuestros tiempos ha despertado gran interés en la sociedad ayudar a los niños que han sufrido algún tipo de maltrato.
Con el paso del tiempo esta situación ha ido incrementando y la gente no sabe el porqué está sucediendo, por esa razón nos decidimos a investigar este tema ya que vamos a dar a relucir las causas y características que originan estos maltratos y buscar las formas de cómo ayudar a estos niños que han sufrido algún tipo de maltrato.
A través del tiempo se han hecho investigaciones acerca del maltrato infantil, el cual ha sido un problema para la sociedad y que se ha ido dando durante el paso del tiempo.
El uso intencionado de la fuerza física u omisión de cuidado por parte de los padres viene siendo lo que es el maltrato. La mayor parte de los padres que abusan de sus hijos, habían sufrido ellos también la misma situación por parte de sus progenitores.
Existen diferentes maneras de cómo se puede maltratar a un infante los cuales pueden ser: física, emocional, psicológica o mental, por abandono o negligencia ó por abuso sexual.
Al paso del tiempo el maltrato puede producir consecuencias en el desarrollo del niño una de ellas es que afecta en su crecimiento, en su conducta, también puede causar traumas psicológicos o trastornos mentales.
Esta investigación plantea cuáles son las características del maltrato, cuáles son las consecuencias, así mismo los tipos de maltrato que se dan en los niños, pero también se dará información sobre las instituciones a las cuales se puede acudir para ayudar a los niños maltratados.
CAPÍTULO I
MALTRATO INFANTIL Y TIPOS DE MALTRATO INFANTIL.
CONCEPTO:
Esta investigación pretende los siguientes objetivos:
Conocer la causa que genera el maltrato infantil.
Saber qué consecuencias tienen los niños que han sido maltratados en el paso del tiempo en el ámbito psicológico, físico y emocional.
Dar a conocer algunas instituciones en las que se puede recurrir en busca de ayuda para un niño que ha sido maltratado.
Que los padres le den una buena educación a sus hijos sin tener que recurrir a la agresión, ya que puede tener consecuencias en el futuro.
Este trabajo abarca soluciones de ayuda para aquellas personas que conviven con un niño que ha sido maltratado
EL MALTRATO INFANTIL
La definición de maltrato implica una valoración social en relación a lo que es peligroso o inadecuado para el niño. Y aquí reside precisamente la gran dificultad para definirlo, ya que hay una falta de consenso social respecto a lo que constituyen formas de crianza peligrosas e inaceptables. Resulta difícil establecer la raya de separación entre lo que es un maltrato y lo que no lo es.
La definición de «maltrato» debe, además, tomar en cuenta, al menos, tres criterios: en primer lugar, la consideración de una acción u omisión como «maltrato» depende, en muchos casos, de la edad del niño; en segundo lugar, la situación psico-fisiológica del menor puede condicionar las consecuencias de la acción u omisión ejercidas sobre él, lo que puede conllevar una relativización de su consideración como maltrato; y, en tercer lugar, hay que tener también en cuenta que no necesariamente todos los actos de maltrato tienen por qué dejar secuelas inmediatas y visibles en el menor; esto es especialmente relevante por cuanto las consecuencias importantes de los casos de maltrato infantil no suelen ser las físicas, sino las que afectan al desarrollo del menor a medio y largo plazo.
El abuso infantil ha sido un conflicto que ha persistido desde los
...