MATEMATICAS
Enviado por CONEJOFE • 15 de Febrero de 2013 • 308 Palabras (2 Páginas) • 196 Visitas
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Estrellas escondidas” | CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático |
ASPECTO: Número | COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo. |
PROPÓSITO: Que los niños y niñas realicen el conteo e identifiquen la cantidad de elementos en una colección de cartas con estrellas. | C. CONCEPTUAL: Conocimientos previos del juego.C. PROCEDIMENTAL: Realizar el conteo de las estrellas de una carta e identificar la cantidad final.C. ACTITUDINAL: Respetar las reglas del juego |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: | ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: De manera grupal |
ESPACIO: Aula | TIEMPO: 30 min. |
RECURSOS: Cartas con estrellas, marcador para pizarrón, premio. |
SECUENCIA DIDÁCTICA:Inicio: informar a los niños que jugaremos al juego de “estrellas escondidas”. Preguntarles: ¿conocen el juego de estrellas escondidas? ¿alguien lo ha jugado? ¿de qué creen que tratará el juego? Etc.Desarrollo: mostrar a los niños las cartas con estrellas y preguntarles: ¿alguien de ustedes sabe qué es lo que les estoy mostrando?, después, decirles qué es. Posteriormente, les explicaré en qué consiste el juego, voy a enseñarles una carta con estrellas y contaran, mentalmente, cuántas hay, cuando hayan acabado de contar taparé las estrellas con una hoja y me dirán cuántas estoy escondiendo, si me dicen la respuesta correcta, ganarán un punto. Anotar los nombres de los niños en el pizarrón para llevar el conteo de los puntos. Decir a los niños que ganará aquel niño que acumule más puntos. Darles a conocer las reglas del juego, para expresar sus respuestas deberán alzar su mano, si les doy la palabra, se pondrán de pie y dirán su respuesta; queda prohibido gritar abiertamente la respuesta. Cierre: leer los puntos que obtuvo cada niño y premiar con algo sencillo al ganador. Dar palabras alentadoras y motivantes a los niños que no ganaron y concluir con aplausos para todos los niños.
...