MATEMÁTICAS REALISTA EJEMPLO
Enviado por ivetsimon • 24 de Agosto de 2014 • 546 Palabras (3 Páginas) • 347 Visitas
Diseño de un curso basado en la Educación Matemática Realista
“Ejercito mi mente”
Este curso va dirigido a los alumnos del quinto grado de educación primaria, en el cual se resolverán diversos problemas de estimación.
TEMA SUBTEMAS
Estimación y cálculo mental “Ejercito mi mente” Números naturales
Problemas aditivos
Problemas multiplicativos
OBJETIVOS
Resolver problemas de conteo mediante procedimientos informales.
Elaborar recursos de cálculo mental para resolver operaciones y estimar o controlar resultados.
EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico
PROPÓSITO: Desarrollar en el alumno la estimación y el cálculo mental para la resolución de problemas de conteo.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas de conteo usando la estimación.
COMPETENCIA: Manejar técnicas eficientemente y Resolver problemas de manera autónoma.
EDUCACIÓN MATEMÁTICA REALISTA
*Se les pedirá a los estudiantes que de manera colaborativa calculen mentalmente cuánto es que le falta a cada uno de los siguientes números para completar una decena, posteriormente una centena y finalmente unidades de millar.
548 52
345
3890
1,016
12,730
*Ahora los educandos registraran los resultados que obtengan producto del cálculo mental de las siguientes operaciones.
*Se les invitará a los estudiantes a imaginar lo siguiente y posteriormente colocados en parejas los alumnos deberán efectuar cálculos mentales y anotar las respuestas para después verificarlas, con ello apreciaran su avance.
¿Cuántos boletos faltan por vender?
_______________________________
¿Cuánto dinero ha recaudado la taquilla hasta este instante?
_______________________________
¿Cuánto dinero conseguirá recaudar si venden todos los boletos?
_______________________________
*Se solicitará a los estudiantes que contesten lo siguiente.
Cada una de las operaciones de la columna A puede resolverse con uno de los cálculos de la columna B. Relaciona ambas columnas, colocando el número en el paréntesis según corresponda.
COLUMNA A COLUMNA B
( ) 1001 – 10=
( ) 2 042 – 100=
( ) 317 + 49 =
( ) 280 / 14 =
( ) 201 X 4 =
( ) 35 X 4 = A. (28 + 14) x 10 = 2 x 10 =20
B. (200 + 1) X 4 = 800 + 4 = 804
C. (30 + 5) X 4 = 120 + 20 = 140
D. 1 000 – 9 =991
E. 42 + (2 000 – 100) = 42 + 1 900 = 1942
F. 316 + 50 = 366
Se podrá observar que en la primera actividad de este curso trata que el estudiante saque a flote sus conocimientos previos,
...