MEDIOS DE AQUIRIR LA PROPIEDAD
Enviado por yeritza9 • 25 de Octubre de 2019 • Trabajo • 312 Palabras (2 Páginas) • 199 Visitas
Página 1 de 2
MEDIOS DE AQUIRIR LA PROPIEDAD
- ADQUISICION DE LA PROPIEDAD: Se puede adquirir la propiedad de dos maneras diferentes:
a: En forma originaria: (res nullius)
b: Un bien que ha pertenecido a otro: (Lafaille)
- APROPIACION: Es la posesión de una cosa mueble “res nullius”, solo son apropiables los bienes muebles que no tiene dueño.
- ESPECIFICACION O TRANSFORMACION: “Nova species”, Consiste en crear una obra utilizando materiales ajenos, y que “Nova specie”, pertenece al transformador.
Según el Artículo 833° determina que los objetos, que hayan sido creado de buena Fe pertenecen al artífice.
- ACCESION: Según el articulo 867 del Código Civil, la accesión funciona como modo de adquirir la propiedad mueble e inmueble, accesorio natural y artificial.
- Accesión inmobiliaria: vienen a ser los fenómenos inmobiliarios como el aluvión, la avulsión y sus variaciones como cause abandonado, mutación de cauce, invasión de terreno.
- Avulsión: Es la agregación violenta por acción de una corriente de agua, donde se produce situaciones como el traslado de terreno.
- Cause abandonado: Se trata de la desviación de un rio, expresada en el art. 41° del código del agua, cuando los cauces de los ríos queden abandonados por ser naturalmente el curso de las aguas, pertenecen a los dueños, de los terrenos ribereños.
- Invasión de terreno por el rio: Cuando un rio cambia de cauce y se desplaza a otra zona, se encuentra en el art. 822- código de agua.
- Formación de islas: En las tierras navegables las tierras convertidas en islas, son del domino público, en los ríos no navegables corresponderán a las islas a los propietarios de las islas.
- Accesión natural: Que las crías de las animales hembras corresponden al propietario de dichos animales.
- Acesion Industrial: La adjunción, en la que las cosas muebles se unen sin confundirse existiendo adherencia. En la mezcla la unión, es sólida,
...
Disponible sólo en Clubensayos.com