METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS
Enviado por vitogar79 • 18 de Agosto de 2018 • Documentos de Investigación • 586 Palabras (3 Páginas) • 131 Visitas
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA | |||||||
Materia: | Investigación | Nivel académico: | Quinto | ||||
Período lectivo: | 2017 – 2018 | Ciclo: | Abril – Agosto | ||||
Modalidad: | Presencial | Fecha de elaboración del syllabus: | 17 de abril 2017 | ||||
Unidad de Organización curricular: | Básica | Fecha de inicio de la asignatura: | 24 Abril 2017 | ||||
Fecha de término de la asignatura: | 25 Agosto 2017 | ||||||
N° total de horas asignatura: | 120 | Tiempo de duración de la asignatura: | 18 semanas | ||||
N° de horas semanales: | 4 | ||||||
Distribución de horas totales de la asignatura: | Días de sesiones por semana: | 2 | |||||
Docencia | 80 | Prácticas de Aprendizaje: | 20 | Trabajo Autónomo: | 20 | Horario: | Lunes y Jueves 18h00 – 20h00 |
Docente responsable: | Dra. María Leonor Santander Msc. |
2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS | |
Prerrequisitos | Correquisitos |
Asignatura | Asignatura |
Metodología y Didáctica II | Elaboración de Tesis |
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA |
La asignatura de Investigación que pertenece al área de formación básica. Desarrolla metodologías teórica-práctica de la investigación científica, partiendo de una definición y clasificación de la ciencia, reglas del método científico, tipos, niveles, gestores de la investigación, que permitirán al futuro tecnólogo director técnico de futbol formular el problema de investigación, hipótesis y variables, el diseño metodológico y el proyecto de la investigación con vista a sus trabajo de titulación profesional. |
4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA |
|
5. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA |
|
6. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA: | ||||
FECHA | UNIDADES/CONTENIDOS | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | CRITERIO DE EVALUACIÓN |
UNIDAD No 1 | ||||
ASPECTOS BASICOS DE LA INVESTIGACIÓN | ||||
| ||||
| ||||
Concepto, niveles y tipos de conocimiento | ||||
| ||||
Objetivos y clasificación | ||||
| ||||
Funciones, características, clasificación, niveles y tipos de investigación. | ||||
El proceso de la investigación | ||||
| ||||
Características y tipos de métodos | ||||
| ||||
Normas APA, Zotero, Open Acces | ||||
Unidad No. 2 | ||||
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN | ||||
Científico | ||||
Explicativo | ||||
Interpretativo | ||||
Investigación Cuantitativa | ||||
Investigación Cualitativa | ||||
Investigación Descriptiva | ||||
UNIDAD No 3 | ||||
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN | ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
UNIDAD No 4 | ||||
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION | ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
7. ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DE LA ASGINATURA | ||
TIPO DE EVALUACIÓN | PONDERACIÓN | |
PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL | Asistencia: | 15 % |
Talleres en clase: | 10 % | |
Tareas/Investigaciones: | 10% | |
Lecciones: | 10% | |
Proyectos: | 10% | |
Participación en clase: | 10% | |
COGNITIVO | Examen escrito u oral: | 35 % |
NOTA FINAL | 100% |
...