MIV-U2- Actividad 1. Inflación Y Desempleo
Enviado por Gerardodiazmtz19 • 8 de Junio de 2014 • 1.220 Palabras (5 Páginas) • 683 Visitas
1. ¿Qué es la inflación y cómo se mide?: Es el aumento general en los precios de bienes y servicios que además afecta el poder adquisitivo de las personas, es decir, con la misma cantidad de dinero no podemos comprar lo mismo que antes ya que los precios aumentan. Los efectos de la inflación puedes verlos cuando vas al supermercado y el artículo que compraste la semana pasada hoy cuesta más y La inflación se calcula o se mide Se mide mediante el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual es un dato numérico que refleja la variación de los precios de un periodo a otro de un conjunto de bienes y servicios que consumen en promedio las familias mexicanas.
2. Define deflación: Es una caída de los precios que se prolonga durante varios períodos (al menos dos trimestres según el Fondo Monetario Internacional). Por lo tanto, se excluyen las caídas de precios en sectores concretos o que se produzcan de forma puntual. Es el fenómeno económico opuesto a la inflación
3. Explica las tres diferentes causas de la inflación:
Exceso de demanda Costos de producción Crecimiento monetario
Causa Se produce cuando la demanda agregada aumenta más deprisa que la producción .Este aumento puede tener diversos orígenes: incremento del consumo de las familias, incremento del
se produciría al aumentar los costes de producción
al encarecerse algún factor productivo. Puede estar motivado por : el encarecimiento de recusos naturales básicos, o del precio del dinero o tipo de interés, y como última posibilidad , el aumento de los salarios de los trabajadores tras ceder ante la presión de los sindicatos. Las empresas disminuyen la oferta para así aumentar los precios Estudia los factores que determinan el aumento de la producción, la renta o en general de los indicadores económicos de un país o región, a largo plazo. La teoría del crecimiento económico analiza por qué unas economías crecen más deprisa que otras y cuáles son los límites al crecimiento.
4. Considera la siguiente economía que produce solo 4 bienes:
Bienes y servicios 2002 2003
PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDAD
Pizza $4 10 $8 12
Coca-Cola $12 20 $36 15
Camisetas $6 5 $10 15
Muebles $25 10 $30 12
a) Calcula el costo de la cesta para cada año (2002 y 2003):
Bienes y servicios TOTAL CESTA
2002 TOTAL CESTA
2003
Pizza 200 600
Coca-Cola 240 540
Camisetas 300 150
Muebles 250 360
TOTAL 995 1650
b) Calcula el INPC de ambos años (tomando como año base el 2002).
Del año uno lo obtenemos dividiendo el costo monetario de la canasta básica en el año uno entre sí mismo (dado que es el año base) y después ese cociente lo multiplicamos por 100 (220.9/220.9*100=100) el IPC del año dos lo obtenemos dividiendo el costo monetario de la canasta básica en el año dos entre el costo monetario de la canasta básica en el año uno (dado que es el año base) y después ese cociente lo multiplicamos por 100 (266.92/220.9*100=100) y, finalmente, para calcular el IPC
c) Calcula la tasa de inflación para el año 2003.
Se utiliza el índice de precios del consumo IPC para calcular la tasa de inflación
IPC (2003) - IPC (2002) *100 250= 43%
IPC (2002)
Sección B. Desempleo
5. Define desempleo: Por lo que yo entiendo son las personas que se queda sin trabajo por un largo tiempo
6. Explica cómo se calcula la tasa de desempleo:
R= Es el porcentaje de la población laboral que no tiene
...