MODELO DE NEGOCIOS ALIANZAS
Enviado por Susana Arana • 5 de Agosto de 2018 • Tarea • 709 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
MODELO DE NEGOCIOS
ALIANZAS
•Verso pesado batallas de freestyle
•Facultad de música - universidad icesi
•Hechos reales (productora audiovisual)
• Perro come perro batallas de freestyle
- Respeta a tu padre batallas de freestyle
PROCESOS
- Creación de proyecto: Búsqueda de un proyecto musical incluyente juvenil, que sea formador de público e incentivo al aprendizaje
- Investigación de Mercado: La investigación de mercado permite identificar una falencia o la ausencia de un proyecto musical, que le permite identificarlo como oportunidad. Además de poder reconocer el público y sus características
- Concepto-Desarrollo del proyecto: Al encontrar oportunidades de creación, se esclarece el qué, cómo, cuándo y cómo responde a la necesidad del público.
- Ejecución: Incluye participantes, espacios y cronograma para llevar el desarrollo físico del proyecto.
- Comunicación-Publicidad: Comunicar de manera acertada llegando al público especifico y creando una personalidad de marca al proyecto
- Autoevaluación: Durante todo el desarrollo del proyecto se pueden identificar falencias o más oportunidades que deben ser entre los mismos agentes del proyecto.
- Alianzas: Para la sostenibilidad del proyecto puede lograrse con el apoyo de terceros o entidades enfocadas al mismo objetivo cultural. Además de contar con su propio equipo, siendo su público mismo que permita la participación de proyecto en actividades relacionadas.
RECURSOS CLAVES
- Personal capacitado en el tema del rap, que transmitan sus conocimientos.
- Tener los permisos adecuados para el departamento de bienestar universitario de Icesi.
- Contar con espacios físicos en la universidad ICESI para llevar acabo las charlas.
PROPUESTA DE VALOR
Es la oferta que atrae a los clientes por lo que están dispuestos a pagar: Rapseeds es un espacio donde se podrán compartir los gustos por el freestyle y el rap. Los participantes se encontrarán con personas que sienten lo ellos sienten al ver una batalla, que saben lo que son las buenas rimas y con quien debatir y opinar al respecto. Socializar sus opiniones, comentar batallas, disfrutar de invitados especiales y la práctica del free, harán de este semillero un ritual semanal que no se querrán perder.
RELACIONAMIENTO
- Portales web como el blog en Wordpress donde se consigne la información relevante que salga del conversatorio.
- Canal en YouTube para transmitir en vivo el conversatorio, y los que no puedan asistir al encuentro presencial, lo puedan ver en la red.
- Carteles dentro de la universidad indicando el punto de encuentro (que debería ubicarse en un lugar fijo)
- Comunicación por redes sociales para que los estudiantes y asistentes al encuentro puedan estar pendiente de las fechas importantes.
- Habrá un equipo organizador dedicado al contacto con entidades culturales, para promocionar los encuentros, acompañado de un coordinador general de relaciones.
- Contactos directos con grupos urbanos que ya practiquen el rap, hip-hop y freeStyle para que sean el canal de comunicación con los demás usuarios externos a la universidad.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Para el proyecto es de suma importancia la comunicación y publicidad efectiva que permita la integración del proyecto a los otros grupos musicales existentes, por tanto cuenta con un blog público donde se tratan temas actuales del RAP y es un medio de comunicación y referencia para todos sus integrantes. La Comunicación en redes con apoyo de la universidad y sus mismos participantes. Impresos informativos durante la universidad y difusión por medio de personas influyentes en la ciudad de Cali.
...