MODELO IPO
Enviado por clauma • 26 de Abril de 2013 • 524 Palabras (3 Páginas) • 701 Visitas
INVESTIGACION DE MERCADOS: es una actividad propia del proceso de marketing, su objetivo es producir lo que se vende, no vender lo producido. O bien el eje de la mercadotecnia puesto que proporciona los medios para conocer el mercado meta.
EL ESTUDIO DE LA MERCADOTECNIA ENFONCA TRES DIMENSIONES : el mercado, las acciones de marketing y la información.
MEZCLA DE MARKETIN: Precio, producto, distribución y comunicación
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO: también hace uso de la investigación de mercados y la integra como herramienta propia. Esta proporciona el recurso que orienta al gerente hacia el logro de supervivencia, crecimiento y beneficio.
DIMENSIONES DE LA MERCADOTECNIA:
Descripción de los consumidores
Estrategia de la mezcla de marketin
Sistema de apoyo
PROCESO DE LA MERCADOTENIA:
Investigación estrategia
E información gerencial
Marketing organización de ventas y
Marketing logística
Plan de
Marketing
Mercado
Meta
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO:
Variables independientes
Variables controlables Variables Controlables
• Producto Demanda
• Precio Competencia
• Distribución Tecnología
• Comunicación Ambiente social Económico
Variables Dependientes
Respuesta del mercado Impacto en la empresa
• Conocimiento Ventas
• Opinión participación
• Motivación imagen
Beneficio
EN EL PLAN DE MARKETING SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS FUNDAMENTALES:
• El análisis de la situación: a nivel interno de la empresa y externo del mercado.
• El establecimiento de objetvios: que enfoquen el mercado meta al cual se destina el producto.
• La formulación de las estrategias: para lograr los objetivos
ANALISIS DE LA SITUACIÓN: es el que estudia el entorno del mercado y las posibilidades comerciales del mercado.
ANALISIS ECTERNO: Estudia el macro ambiente de los negocios en que incursiona la empresa, enfoca las fuerzas de las oportunidades y amenazas.
EL ANALISIS EXTERNO ABARCA LOS TÓPICOS QUE SON:
• Ambiente geográfico: Es la evaluación de las concentraciones humanas donde se genera la oportunidad de mercado.
• Ambiente demográfico: Estudia los cambios de composición de los poblamientos bajo condiciones étnicas y sociales.
• Ambiente social y cultural: Relaciona los estados y cambios en los valores creencias y actitudes de la población.
• Ambiente Político: Estudia las condiciones comerciales imperantes como las regulaciones, las
...