MONITORES CRT
Enviado por konnei • 11 de Abril de 2013 • 469 Palabras (2 Páginas) • 514 Visitas
TUBO DE RAYOS CATODICOS:
Tecnología que permite visualizar imágenes mediante
un haz de rayos catodicos(son corrientes de electrones
observados en tubos de vacío, es decir los tubos
de cristal que se equipan por lo menos con dos
electrodos) constante dirigido contra una pantalla
de vidrio recubierta de fosforo y plomo. El fósforo
permite reproducir la imagen proveniente del haz
de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea
los rayos x para proteger al usuario de El diseño de un monitor son 3 cañones de electrones, ya
que se basa en el sistema de colores RGB (Red-Green-
Blue, las imágenes proyectadas son dadas por excitación
de la placa de fósforo, que genera una luminiscencia.
Debido a los electrones que disparan los cañones de
electrones y golpean en la lámina de fósforo generando
un punto del color al que corresponde el cañón y pixel
de color que resulta en la pantalla del monitor es de la
combinación de los colores Rojo(Red), Verde(Green) o
Azul(Blue). COMO SE GENERA LA IMAGEN EN UN
MONITOR
La tarjeta de video convierte los
datos binarios del computador en
datos análogos, para que puedan ser
interpretados en la tarjeta integrada que
maneja los colores, brillo y contraste
del monitor y a la tarjeta de sincronismo
vertical y horizontal.
El proceso se dividido en dos secciones:
Recibe los datos análogos de color que
luego va a enviarlos hacia una tarjeta que
amplificará la señal de colores, que a su vez
enviará la correspondiente señal al cañón de
electrones, aquí la señal análoga recibida de
la tarjeta amplificadora de colores genera el
orden de disparo de los electrones por parte
de los cañones de electrones.
El otro proceso que se genera es el
del sincronismo horizontal y vertical
que es la señal que se traduce desde
la tarjeta de video y la cual permitirá
más adelante orientar de manera
adecuada los electrones disparados
por los cañones de electrones, por
medio del yugo.
Dentro del Tubo de Rayos Catódicos, se
realiza el lanzamiento de los electrones
hacia el ánodo, donde se encuentra
la lamina de fósforo; los electrones
son disparados de tal manera, que
dependiendo de la señal dada por la
tarjeta amplificadora se disparan a
cierta velocidad hacia el ánodo.
Cada disparo es orientado por el
yugo el cual consta de 2 bobinas
que desvían el disparo para que
lleguen a su objetivo sin problema
y desviación alguna, ya que este
...