Maltrato Infantil
Enviado por milenalopez • 7 de Junio de 2015 • 995 Palabras (4 Páginas) • 198 Visitas
Introducción:
Pobreza, hambre, desesperación, soledad, desesperanza, abusos y prostitución son algunos de los factores que rodean y caracterizan a nuestra sociedad actual. Sin embargo, una de las peores y más dolorosas situaciones que un menor puede vivir es la del maltrato infantil. Este es un hecho que ha venido en aumento y que nuestra sociedad colombiana lo percibe como un comportamiento erróneo y desaprobado en toda instancia, pero a la vez se ve como algo tan común que hace parte del diario vivir.
Es un problema social mucho más profundo involucra a todos los miembros de la comunidad y es una responsabilidad del Estado y de todas las personas de una comunidad, hay que detectarlo para poder prevenirlo y darle la atención adecuada a las personas y a las familias implicadas en el problema.
Justificación:
El maltrato a los niños y las niñas es un grave problema social, con raíces culturales y efectos psicológicos, que pueden producirse en las familias de cualquier nivel económico y educativo. Esto quiere decir que la sociedad es la responsable del maltrato infantil ya sea de parte de la familia o del entorno que lo rodea, esta causa del maltrato es por la mala educación que se les implanta a los adultos padres de familia.
Para conocer como es la socialización que el infante maneja dentro de su grupo familiar y su entorno escolar, para así identificar porque la familia y la sociedad, es la que produce y reproduce el maltrato infantil.
Formulación del problema:
Con este proyecto se pretende dar a conocer a la comunidad un poco más acerca del abandono infantil al que están sometidos muchos niños en la comunidad.
Con este proyecto también se pretende que haya más respeto y valores en el hogar para así poder evitar esta problemática.
Objetivo general:
Identificar y reconocer como afecta el maltrato infantil en los niños y reconocer los factores por las cuales se da dicha problemática en las familias y en su entorno escolar.
Objetivos específicos:
1) buscar que los niños tenga mejor educación para que disminuya todo tipo de maltrato
2) Adquirir compromiso y seguridad de parte de los niños para que no mientan y crean en ellos mismos
3) Verificar que los infantes sean atendidos medicamente debido a esos maltratos
4) Hacer respetar los derechos de los niños que va en a ley de infancia y adolescencia
5) Analizar cuáles son los factores más importantes que hace que se produzca el maltrato infantil en las familias.
6) Descubrir cuáles son las consecuencias que muestra un niño cuando es maltratado física, mental y emocionalmente.
7) Identificar cuáles son los efectos que tiene un niño que ha sido maltratado por su grupo familiar y/o la sociedad.
Marco teórico:
Maltrato infantil: descuido
ABUSO FISICO: En muchos casos cuando apresen morados sin explicación, espacios en la cabeza sin cabello, quemaduras sin explicar en la mayoría de los casos con cigarrillos, fracturas en los brazos o piernas.
DESCUIDO FISICO: Abandono , necesidades médicas no tratadas, falta de atención ABUSO SEXUAL : ropa interior manchada con sangre
...