Mapa Conceptual De La RIEMS
Enviado por Paric25 • 10 de Junio de 2012 • 273 Palabras (2 Páginas) • 1.933 Visitas
Haciendo una reflexión la Reforma Integral de Educación Media Superior, consideramos que elevar la calidad educativa, abatir el rezago y alcanzar un equilibrio a nivel nacional en la educación, nos coloca en posibilidades de ofrecer nuevas expectativas a la Educación Media Superior en nuestro país, en la que nuestros alumnos desarrollen en base a las competencias , la pertinencia de una educación integral con mejores resultados en el desempeño cognitivo, relacionando de manera transversal las competencias en todas las áreas del conocimiento, lo que representa un gran desafío y una mayor responsabilidad para todas las partes implicadas en este proceso, sobre todo en el subsistema de Telebachilleratos, en donde las condiciones socio-culturales-económicos son determinantes en la pertinencia del alumno en el contexto escolar y factores de deserción escolar..
CONCLUSION:
Es primordial enfrentar los retos mediante la Reformas que la EMS requiera para lograr un cambio muy significativo en la RIEMS, para lograr una mayor cobertura con calidad y equidad, La mayor deserción en todo el sistema educativo se da en la educación media superior y se registra solo la menor eficiencia Terminal. México se está quedando rezagado. Y el abandono escolar se debe a la falta de interés-pertinencia, reflejándose en los contextos sociales, culturales y económicos y desde el contexto en donde funcionan los Telebachillerato, estos factores se experimentan en toda su magnitud, debido a las condiciones de pobreza o del alto grado de marginación propias de las comunidades rurales, además de las carencias de infraestructuras adecuadas y pertinentes para una adecuada enseñanza-aprendizaje en el nivel medio superior.
Referencias
Antología “Reforma Integral de la Educación Media Superior en México”.
Antecedentes y retos de la RIEMS.
Enero, 2008
...