Maquina de tornillos MÁQUINA PARA REALIZAR PRUEBAS EN TORNILLOS
Enviado por Dieter Aleman • 3 de Abril de 2017 • Examen • 848 Palabras (4 Páginas) • 154 Visitas
MÁQUINA PARA REALIZAR PRUEBAS EN TORNILLOS | |
[pic 1] | |
07/11/2016 | Ingeniería Mecánica |
Manual del usuario
|
Máquina para realizar pruebas en tornillos
Ingeniería Mecánica
Introducción
Dentro de la evaluación de materiales es necesario contar con un equipo de medición que nos permita corroborar los datos proporcionados por las compañías, en este caso acerca de límites de fractura de tornillos de cabeza hexagonal sometidos a un esfuerzo cortante. Se debe de recordar que los datos que se encuentran en las tablas de fabricantes están hechos en base a resultados contabilizados de manera estadística, quiere decir que se realizaron pruebas a una cantidad considerable de piezas para poder dar márgenes intermedios de ruptura. Debido a la globalización, hoy en día se puede contar con tornillos realizados en diferentes continentes, cada uno sometido a diferentes procesos de fabricación y a diferentes controles de calidad correspondiente a la región en donde fue fabricado, es por eso que es de suma importancia contar con un equipo que le permita al usuario medir estas diferencias, (por muy sutiles que sean) para realizar una correcta selección de tornillos, ya sea de sujeción, potencia o de anclaje de piezas. Ya que un error en algo tan “sencillo” como un tornillo puede verse reflejado en una falla catastrófica de una máquina, produciendo desde paros en la producción de una empresa hasta llegar al extremo de poner en riesgo la vida de operarios y personal de la empresa.
Índice
- Objetivos
- Uso
- Glosario
- Plano de la maquina
- Tablas de conversión de unidades
- Características de las piezas
- Mantenimiento y reparación de la maquina
- Objetivos
- Ser una fuente confiable para que el usuario pueda evaluar el límite en el cual un tornillo de cabeza hexagonal sufre una fractura cuando está sometido a un esfuerzo cortante.
- Ser un equipo de fácil uso y accesible para cualquier persona que desee hacer un buen trabajo en selección de materiales, específicamente en selección y comprobación de limite a la fractura de un tornillo de cabeza hexagonal sometido a un esfuerzo cortante.
- Ayudar a tomar una mejor decisión acerca de que tornillo de cabeza hexagonal utilizar para la aplicación deseada.
- Comprobar que el tornillo de cabeza hexagonal cumpla con la regulación y los datos expresados por la empresa acerca de su limite a la fractura.
- Uso
Recomendaciones para el usuario:
- El usuario debe de colocarse gafas de seguridad para evitar que algún residuo le dañe los ojos.
- Se debe de contar con un calzado adecuado, cerrado y de preferencia de material resistente con suela antideslizante.
Recomendaciones con el uso de la maquina:
- Se debe de contar con un espacio plano, adecuado para la utilización de la máquina, sin desbalances ni tambaleos para obtener una buena lectura de la prueba y evitar accidentes.
- Se coloca la maquina sobre este espacio plano.
- Previo a realizar un ensayo, se debe de comprobar que los niveles de fluido hidráulico en el recipiente del servomotor sean óptimos (se recomienda fluido hidráulico tipo………)
- Revisar que la cadena este ensamblada correctamente.
- Se coloca una copa de impacto en la máquina que servirá como el extremo que conduce la fuerza hacia el tornillo.
- Se coloca el tornillo en el otro extremo (enfrente a la copa) y se asegura.
- Se verifica que el manómetro se encuentre en cero.
- Se enciende el equipo
- Realizar una inspección rápida de las mangueras por fugas.
- Se junta la copa con la cabeza del tornillo
- Abrir la llave del regulador de presión para permitir el paso de fluido.
- Tomar la medida a la cual el tornillo se fractura.
- Glosario
- Cadena: Conjunto de eslabones de uno o varios tipos capaces de articular entre sí y generalmente de engranar con ruedas convenientemente dentadas para hacer posible la transmisión mutua de fuerza y movimiento.
- Copa de impacto:
- Fluido hidráulico: Líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través de una variación de presión o de flujo.
- Manómetro: Instrumento de medición que sirve para medir la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados.
- Regulador de presión: Dispositivo que frente a una presión variable de entrada, proporciona una presión de salida dentro de límites especificados.
- Tornillo: Pieza cilíndrica o cónica, por lo general metálica, con resalte en hélice y cabeza apropiada para enroscarla.
Fuente:
Real academia de ingeniería http://www.raing.es/es
- Plano de la maquina
- Tablas de conversión de unidades
Cantidad | Unidad de referencia | es igual a | Factor de conversión | Unidad |
1 | psi | = | 0.068045963909976 | atmósfera |
1 | = | 6.8947572931783E+21 | attopascal | |
1 | = | 0.068947572931783 | bar | |
1 | = | 70.308893732226 | centimetro agua (4°C) | |
1 | = | 5.171493257157 | centimetro mercurio (0°C) | |
1 | = | 689475.72931783 | centipascal | |
1 | = | 68947.572931783 | decipascal | |
1 | = | 689.47572931783 | dekapascal | |
1 | = | 68947.572931783 | dina/centimetro² | |
1 | = | 6.8947572931783E-15 | exapascal | |
1 | = | 6.8947572931783E+18 | femtopascal | |
1 | = | 6.8947572931783E-6 | gigapascal | |
1 | = | 68.947572931783 | hectopascal | |
1 | = | 0.070306957964017 | kilogramo/centimetro² | |
1 | = | 703.06957964017 | kilogramo/metro² | |
1 | psi | = | 0.00070306957964017 | kilogramo/millimetro² |
1 | = | 6.8947572931783 | kilonewton/metro² | |
1 | = | 6.8947572931783 | kilopascal | |
1 | = | 0.001 | kip/pulgada² | |
1 | = | 144 | libra/pie² | |
1 | = | 1 | libra/pulgada² | |
1 | = | 0.0068947572931783 | megapascal | |
1 | = | 68947.572931783 | microbar | |
1 | = | 6894757293.1783 | micropascal | |
1 | = | 68.947572931783 | millibar | |
1 | = | 51.71493257157 | millimetro mercurio (0°C) | |
1 | = | 6894757.2931783 | millipascal | |
1 | = | 6894757293178.3 | nanopascal | |
1 | = | 0.68947572931783 | newton/centimetro² | |
1 | = | 6894.7572931783 | newton/metro² | |
1 | psi | = | 0.0068947572931783 | newton/millimetro² |
1 | = | 6894.7572931783 | pascal | |
1 | = | 6.8947572931783E-12 | petapascal | |
1 | = | 6.8947572931783E+15 | picopascal | |
1 | = | 2.3089660334547 | pie agua (60°F) | |
1 | = | 1 | psi | |
1 | = | 27.707592401456 | pulgada agua (60°F) | |
1 | = | 2.0360209673825 | pulgada mercurio (32°F) | |
1 | = | 6.8947572931783E-9 | terapascal | |
1 | = | 0.072 | ton/pie² | |
1 | = | 0.0005 | ton/pulgada² | |
1 | = | 51.71493257157 | torr |
- Caracteristicas de las piezas
- Mantenimiento y reparación de la maquina
...