Marketing BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Enviado por CLAUDIANEIH • 21 de Abril de 2017 • Ensayo • 1.475 Palabras (6 Páginas) • 178 Visitas
DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO: PECHUGA DE POLLO SIN PIEL Y SIN HUESO Congelada Interfoliada | ||||
ESTABLECIMIENTO ELABORADOR N° : | ||||
350 | ||||
RAZON SOCIAL: | ||||
RASIC HNOS S.A. | ||||
Estancia Los Remedios 2701 B2707 XAC | ||||
El Jaguel, Bs.As., Argentina | ||||
R.N.E /R.P.E N°: 02-032459 | ||||
MARCA: CRESTA ROJA | ||||
PRESENTACION | ||||
Caja conteniendo 15kg de producto refrigerado | ||||
MATERIA PRIMA (Composición porcentual y Proveedores) | ||||
Materia Prima Comp.(%) Proveedor | ||||
Carne de Pollo 100 Elaboración propia | ||||
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROCESO | ||||
Se trata de una Línea de troceo semiautomático obteniéndose fundamentalmente de los cortes de pechuga con y sin hueso, alas y patas muslos. Las pechugas llegan al sector de deshuesado, donde una maquina realiza en forma automática la separación de la suprema de la carcasa. La suprema ya sin piel y sin hueso es colocada en su envase primario, separando el contenido en dos o tres pisos de suprema, por una lamina de polietileno de AD cristal, para realizar de esta manera el interfoliado Se aplican fundamentalmente las buenas prácticas de manufactura, poniendo especial énfasis en el flujo operativo de modo tal que no se genere acumulación de carne o de pollos a trozar en comienzo de línea ni cortes ya elaborados en el otro extremo. Asimismo las instalaciones, equipamiento y el lay-out lineal permiten un desarrollo operacional de modo que el ingreso de los trozos a la cadena de frío sea lo más rápido posible. Se dispone de cámaras frigoríficas suficientemente equipadas para que el producto logre conservar temperaturas menores a -2°C | ||||
Importante: Según Reg. SENASA el producto debe comercializarse entre 2/-2°C | ||||
MODO DE CONSERVACION | ||||
Refrigerado entre -2 a 2°C consumir preferentemente ante de 12 días | ||||
PACKAGING | ||||
ENVASE PRIMARIO: | ||||
Bolsón de polietileno de BD cristal sin impresión Proveedor: RONAL FLEX | ||||
ENVASE SECUNDARIO: | ||||
Caja de cartón corrugado Proveedor: CARTOCOR | ||||
Lamina de PVC, termocontraible Proveedor: PETROPACK | ||||
CARACTERÍSTICAS FISICAS: | ||||
COLOR: Deberá presentar un color blanco amarillento característico del pollo. El color debe ser uniforme y sin manchas | ||||
OLOR: Fresco, Agradable y característico al pollo fresco | ||||
APARIENCIA: Textura homogénea, sin alteraciones | ||||
TEXTURA: Deberá ser firme y húmeda, sin presentar superficie babosa. | ||||
SABOR: Característico del pollo fresco y libre de cualquier otro sabor ajeno al indicado | ||||
FORMA: Natural | ||||
Ph: Entre 5.4 y 6.5. | ||||
INFORMACIÓN NUTRICIONAL (Cada 100 gr. de producto terminado) | ||||
Valor energético 101 kcal/424,2 KJ Carbohidratos < 0,1 g Proteínas 23,6 Grasas totales 0,7 g grasas saturadas 0,3 g grasas monoinsaturadas 0,2 g grasas poliinsaturadas 0,2 g grasas trans < 0,1 g Fibra alimentaria < 0,1 g Sodio 41,4 mg Colesterol 48,1 mg Hierro 1,2 mg Calcio 9,3 mg Fósforo 218 mg | ||||
CARACTERÍSTICAS QUIMICAS | ||||
CONTROL | Valor Normal y Tolerancia * | Método(Norma / breve descripción) | Lab.(I -E) | Frecuencia de Control |
Antibióticos | 0.3 P.P.B | HPLC | E | BIMESTRAL |
Cloranfenicol | 0 | CG-RIA | E | BIMESTRAL |
Sulfonamidas | 100 P.P.B | HPLC | E | BIMESTRAL |
Nitrofuranos | 5 P.P.B | HPLC | E | BIMESTRAL |
DES | 0 | HPLC | E | BIMESTRAL |
Plag.Clorados | 100 P.P.B | CG-ECD | E | BIMESTRAL |
Plomo | 200 P.P.B | AOAC | E | BIMESTRAL |
Arsénico | 10 P.P.B | AOAC | E | BIMESTRAL |
Endosulfan | 6 P.P.B | CG-EDG | E | BIMESTRAL |
Antiparasitariuos | 0.3 P.P.B | HPLC | E | BIMESTRAL |
Tetraciclina | 80 mg/ml | HPLC | E | BIMESTRAL |
Resolución 215/95 | ||||
*Corresponde limites establecidos por SENASA | ||||
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLOGICAS | ||||
CONTROL | Valor Normal y Tolerancia * | Método(Norma / breve descripción) | Lab.(I -E) | Frecuencia de Control |
Rec.Aerobios Mesofilos | < 1.000.000 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensula |
Enterobacterias | < 10.000 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensual |
Coliformes Totales | < 1.000 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensual |
E.Coli | < 500 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensual |
S.Aureus | < 100 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensual |
Sulfito Reductores | < 10.000 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensual |
Hongos y levaduras | < 10.000 u.f.c./gr | ICMSF | E | mensual |
Salmonella | Ausencia en 25 gr | ICMSF | E | mensual |
*Ver tabla de M y m, valores establecidos por SENASA | ||||
DEFECTOS PRODUCTO TERMINADO | ||||
Se tomaran como defectos cuando los siguientes ítems superen: - Piel > 1 % del peso total de la suprema - Grasa > 2 % del peso total de la suprema - Hematomas > 1 cm2 - Mal desangrado Coloración rojiza difusa Criterio de Aceptación. Defectos No Críticos: Se realiza un Plan Muestreo Simple por Atributos según MIL-STD-105D. Tamaño de Lote (En unidades de bandeja por caja): A Nivel de inspección 1 AQL: 5 | ||||
EL ROTULO LLEVARA LA SIGUIENTE INFORMACION | ||||
Nombre del producto en castellano y en el idioma que lo requiera el cliente Temperaturas de conservación Fecha de elaboración o N° de lote Fecha de vencimiento Dirección del establecimiento elaborador Marca Detalle de Peso Neto / Peso Bruto / Peso Neto Legales aprobados por SENASA | ||||
Legislación aplicable al producto | ||||
Reglamento de Inspección de Productos , subproductos y Derivados de origen animal Decreto N° 4238/68 Cap. I al IX Cap. XX al XXI |
...