Marta. Dificultades del Aprendizaje
Enviado por meri07 • 17 de Febrero de 2020 • Trabajo • 362 Palabras (2 Páginas) • 149 Visitas
Introducción
El caso que se nos expone es de Marta, una niña de 5 años, que es de las pequeñas de la clase y tiene dificultades para seguir el ritmo de la clase cuando tratan la lectoescritura. Se nos dice que no tiene adquirida la conciencia fonológica y que eso produce que confunda sonidos y grafemas. El hecho de que no le salgan los ejercicios como a los demás, la pone triste.
Para poder completar la actividad se propondrán cambios metodológicos para poder adaptar el aprendizaje para que tanto Marta como los otros niños y niñas puedan alcanzar el nivel de aprendizaje pertinente para el curso en el que están.
Metodología a cambiar
Para poder empezar con el cambio metodológico hemos de detectar que hay 3 problemáticas.
La primera sería que no tiene adquirida la conciencia fonológica y por ello debemos fomentar ciertos comportamientos y actividades para que Marta la pueda seguir.
Podríamos utilizar el vínculo escuela-familia para poder hacer más ameno el aprendizaje y, por ejemplo, poder trabajar con los nombres de los familiares.
Actividad propuesta
Actividad 1: lectoescritura
- Materiales:
- Lápices
- Ficha
- Tiempo:
- Aprox: 45 hora
La actividad consistirá en una ficha para aprender el sonido de la doble RR. En esta, aparecerán diferentes imágenes de animales u objetos cuotidianos que contengan la el sonido de la RR y otros que no lo contengan. El niño o niña tendrá que colorear solo los que contengan el sonido y escribir el nombre del objeto o animal debajo del dibujo.
Actividad 2: conciencia fonológica
- Materiales:
- Cartulina
- Pegamento
- Lápiz
- Colores
- Tiempo: una semana
La actividad consistirá en un cartulina que se llevará un niño cada semana a su casa y, junto a su familia, tendrán que rellenar con la letra del abecedario que les toques la cartulina siguiente:
En clase, se trabajará la ficha durante la semana con los nombres de los familiares y sus fotos, así podremos conocer aún más a las familias.
Esta actividad la podríamos variar un poco y hacerla con dibujos, recortables, etc. que los niños vayan incluyendo en ella.
...