Matematica
Enviado por joaquinteves • 6 de Agosto de 2015 • Ensayo • 1.409 Palabras (6 Páginas) • 1.464 Visitas
Ejercicios de Productividad
- A continuación se presentan algunos datos financieros para el 2007 y 2008. Calcule la medida de la productividad total y las medidas parciales de la mano de obra, el capital y las materias primas de la compañía para los dos años. ¿Qué le dicen de esta compañía estas medidas?
|
| 2007 | 2008 |
Producto | Ventas | $200 000 | $220 000 |
Insumo | Trabajo | 30000 | 40000 |
| Materias Primas | 35000 | 45000 |
| Energía | 5000 | 6000 |
| Capital | 50000 | 50000 |
| Otros | 2000 | 3000 |
- 150 trabajadores que tiene la empresa Hojalata SAC trabajan 44 hrs/semana en los meses de Enero a Marzo han logrado producir lo siguiente:
Enero = 1475 baldes de hojalata
Febrero= 1200 baldes de hojalata
Marzo = 1600 baldes de hojalata
¿Cuál fue la productividad de la mano de obra cada mes?
- Una operaria está trabajando actualmente un total de 12 horas al día para producir 240 muñecas. Ella piensa que al cambiar la pintura de los rasgos faciales y las uñas puede aumentar su frecuencia a 360 muñecas por día. El costo total del material para cada muñeca es de aproximadamente $ 3,50; tiene que invertir en los insumos necesarios (avíos) $ 20 por día, los costos de energía se supone que son sólo $ 4.00 por día, y ella piensa que el costo de su mano de obra es $ 10 por hora. Viendo esto desde un punto de vista de la productividad.
- Hallar la productividad actual y la propuesta.
- ¿Cuál es la variación de la productividad?
- Una empresa elabora cestas de madera para venderlas a los agricultores locales. La historia del mes anterior ha permitido definir como estándar que cinco trabajadores invierten 50 horas al día para hacer 150 cestas
- ¿Cuál es la productividad estándar de la mano de obra?
- Los dueños han pensado en distribuir el trabajo para que las operaciones del taller sea más fluida. Si están en lo cierto y pueden llevar acabo el entrenamiento necesario, creen poder incrementar la producción a 155 cestas diarias ¿Cuál sería la nueva productividad?
- La empresa ha decidido mirar la productividad desde una perspectiva multifactorial. Para hacerlo analizó los datos del mes anterior y ha determinado su mano de obra, capital energía y material. Cada empleado trabajo 10 horas diarias y cada hora se pagó S/. 3.50. El costo de capital y de la energía fue S/. 300 diarios y S/. 15 diarios, respectivamente. El costo de materiales por cesta es de S/. 3.8. Determinar la productividad estándar y actual y la del sistema propuesto en la parte b) utilizando enfoque multifactorial.
- ¿Cuál es el incremento porcentual de la productividad?
- Un mes posterior al entrenamiento, los datos reales obtenidos fueron:
Los cinco trabajadores invierten 45 horas al día y produjeron 149 cestas. Cada hora se pagó a S/. 4.00, el costo de capital no varió y por la energía se pagó 18 soles diaria. Determine la productividad total real y la eficiencia lograda
- Un taller dedicado a la elaboración de marcos de madera tiene en el año 2009 una productividad de la mano de obra de 3 marcos/hr. Como desea incrementar su productividad en 10% introduce modificaciones tecnológicas.
- ¿Qué volumen de producción tiene que conseguir sus 5 operarios si dedican 8 horas de trabajo al día cada uno?
- Se sabe que en el 2010 se recibió un pedido importante por lo que produjo 217 marcos al día contratando 3 operarios más y trabajando el grupo 3 horas extras diarias. ¿Cuál fue su productividad en el 2010?
- Se tienen además lo siguientes datos:
Año | 2009 | 2010 |
Precio de Venta marcos | $4.15 | $4.55 |
Materia prima | $0.55 | $0.64 |
Costo Hr-H | $2.55 | $3.00 |
¿Cuál fue la productividad multifactorial en el 2009 y 2010 y diga cómo cambio? Las horas extras se pagan 50% más de la tarifa normal.
- Este año 2011. Se tiene ingresos mensuales de $19520, por la venta de marcos y se sabe que el precio se ha incrementado en un 10% respecto al año pasado, mientras que las materias primas tienen un incremento del 5% y el costo de mano de obra sigue igual. También se sabe que trabajan 6 operarios a tiempo completos. (40 hrs/semana). Considere que un mes tiene 4 semanas y diga como vario la productividad del año 2010 al 2011.
- Una empresa produce los productos A, B, C, trabajando 8 hrs/día con los siguientes datos medios diarios.
Factores/Productos | A | B | C | Costo |
Mano de Obra | 5 trabajadores | 4 trab. | 6 trab | 2.3 $/hr-H |
Materiales | 550 kg | 560 kg | 730 kg | 2 $/Kg |
Si se obtiene diariamente 330 unids del producto A, que vende 5$. 370 unids de B que vende a 4.5 $/unid y 410 unid de C que vende a 4.1$/und. Se pide:
- Calcule la productividad global de la empresa y explique su significado.
- La productividad de la mano de obra en los productos A, B y C y en función de estos datos explica ¿En cuál de los productos le convendría especializarse la empresa?
- ¿Cuál es la productividad multifactorial de cada producto?.
- Una fábrica utiliza como factores productivos: mano de obra, el cobre que se utiliza para fabricar las tuberías que comercializa y la energía eléctrica. La empresa elabora tuberías de 3 dimensiones que venden directamente a empresas del sector de la construcción de su entorno. En la tabla siguiente, se recogen, en unidades físicas y en unidades monetarias, las cantidades empleadas de factores productivos y los metros de tubería elaborados en dos años consecutivos.
Se pide:
Año 0 | Año 1 | |||
FACTORES | u.f. | u.m. | u.f | u.m |
Mano de Obra | 2400 | 14400 | 2200 | 15400 |
Cobre | 60000 | 30000 | 70000 | 28000 |
Energía Eléctrica | 3500 | 350 | 3600 | 360 |
PRODUCTOS | ||||
Tubería 50 mm | 1200 | 2400 | 1500 | 3750 |
Tubería 100 mm | 3000 | 15000 | 2000 | 12000 |
Tubería 200 mm | 4000 | 32000 | 4250 | 27625 |
...