Matematicas Financieras
Enviado por antonio1982 • 16 de Noviembre de 2014 • 4.243 Palabras (17 Páginas) • 303 Visitas
PROBLEMAS RESUELTOS DE
MATEMÁTICA FINANCIERA
Indice
1. Problemas de Interés Simple
2. Problemas de Descuento
3. Transformación de Tasas
4. Problemas de Interés Compuesto
5. Problemas de Anualidades Vencidas
6. Problemas de Anualidades Anticipadas
7. Problemas de Anualidades Diferidas
8. Problemas de Rentas Perpetuas
9. Problemas de Amortización
10. Problemas de Fondo de Amortización
11. Bibliografía
1. PROBLEMAS DE INTERÉS SIMPLE
2.
Fórmulas de Interés Simple
I = C * t * i
VF =C (1 + i * t)
C =VF (1 + i * t)-1
VF = C + I
I = interés; VF = valor futuro; C = Capital; i = tasa.
Calcular el interés simple comercial de:
a. $2.500 durante 8 meses al 8%.
C = $2.500 t = 8 meses i= 0,08
I = 2.500 * 8 * 0.08 =$133,33 Respuesta
12
b. $60.000 durante 63 días al 9%.
I =$60.000 t =63 días i =0,09
I =60.000 * 63 * 0.09=$ 945 Respuesta
360
c. $12.000 durante 3 meses al 8½ %.
C =12.000 t =3 meses i =0,085
I =12.000 * 3 * 0.085= $ 255 Respuesta
12
d. $15.000 al 10% en el tiempo transcurrido entre el 4 de abril y el 18 de septiembre. Del mismo
año.
C =$15.000 i =0,10 t =167 días
I =15.000 * 0.10 * 167=$ 695,83 Respuesta
360
Calcular el interés simple comercial de:
a. $5.000 durante 3 años 2 meses 20 días al 0,75% mensual.
C = 5.000 i = 0,0075 t =116 meses
3
3años *12 meses =36 meses + 2 meses = 38 meses + (20dias * 1 mes)= 116 meses
1 año 30 días
I =5.000 * 38,67 * 0,0075 =1.450 Respuesta
Nota: Fíjese que en este ejercicio la tasa esta expresa de en meses por lo que debe transformarse el
tiempo también a meses
b. $8.000 durante 7 meses 15 días al 1,5% mensual.
C = $8000 t =7,5 i = 0,015
7 meses + 15 días * 1 mes =7,5 meses
30 días
I = 8.000 * 7.5 * 0,015=$900. Respuesta
Un señor pago $2.500,20 por un pagaré de $2.400, firmado el 10 de abril de 1996 a
un con 41/2 %de interés. ¿En qué fecha lo pagó?
VF = 2.500,20
C =2.400
i = 0.045
t =?
VF = C (1 + i * t)
2.500,20 = 2400 (1 + 0,045 * t)
0,04175=0,045 t
t = 0,9277 años Respuesta 10 de marzo de 1997
Un inversionista recibió un pagaré por valor de $120.000 a un interés del 8% el 15 de
julio con vencimiento a 150 días. El 200de octubre del mismo maño lo ofrece a otro
inversionista que desea ganar el 10%. ¿Cuánto recibe por el pagaré el primer
inversionista?
VF =120.000(1 + 0,08 * 150) =124.000
360
124.000(1 + 0,1 * 53)-1= 122.000,93 Respuesta
360
Una persona debe cancelar $14.000 a 3 meses, con el 8% de interés. Si el pagará
tiene como cláusula penal que, en caso de mora, se cobre el 10% por el tiempo que
exceda al plazo fijado ¿qué cantidad paga el deudor, 70 días después del
vencimiento?
VF = 14.000(1 + 0,08 * 3) = 14.280 Valor de vencimiento
12
VF = 14.280(1+0,1 * 70) =14.557,67 respuesta - valor de mora.
360
Una persona descuenta el 15 de mayo un pagaré de $ 20.000 con vencimiento para el
13 de agosto y recibe & 19.559,90. ¿A qué tasa de descuento racional o matemático
se le descontó el pagaré?
VF =VP (1+ i * t)
20.000=19.559,90 (1 + i * 90)
360
i =0, 09 9% Respuesta
Una persona debe $20.000 con vencimiento a 3 meses y $16.000 con vencimiento a 8
meses. Propone pagar su deuda mediante dos pagos iguales con vencimiento a 6 meses
y un año, respectivamente. Determine el valor de los nuevos pagarás al 8% de
rendimiento (tómese como fecha focal dentro de un año).
Vf1=20.000(1+0,08 * 9)= 21.200
12
Vf2=16.000(1+0,08 * 4)= 16.426,67
12
Deuda = 21.200 + 16.426,67
Deuda = 37.626,67
Pagos
P1 = x (1+0,08 * 6) =1,04 x
12
P2 = x
Pagos =P1 +P2
Pagos =2,04 x
Deuda = Pagos
37.626,67=2,04 x
Valor de los pagarés 18.444,45 cada uno /Respuesta
Nota: En este problema como en todos los similares debe llevarse los valores de las deudas a la fecha
focal, en este caso 12 meses, para poder efectuar operaciones sobre estos valores.
2. PROBLEMAS DE DESCUENTO
Formulas para Descuento Real
D = VP * t * d
VN= VP + D
VN = VP (1 + d* t)
VP = VN (1 + d * t)-1
Las formulas son iguales a las de interés simple he aquí sus equivalencias.
i = d tanto por ciento/tasa de descuento
I = D descuento
VF =VN valor nominal
C =VP valor presente
Formulas de Descuento Comercial
D = VP * t * d
VN= VP + D
VN = VP (1 + d* t)
VP = VN (1 - d * t)
Determinar el valor líquido de los pagarés, descontados en un banco a las tasas y
fechas indicadas a continuación:
a. $20.000 descontados al 10%, 45 días de su vencimiento.
20.000(1- 0.1 * 45)= 19.750 Respuesta
360
b. $18.000 descontados al 9%, 2 meses antes de su vencimiento.
18.000(1-0.09 * 2)=17.730 Respuesta
12
c. $14.000 descontados al 8% el 15 de junio, si su fecha de vencimiento es para el 18 de septiembre
del mismo año.
14.000(1-0.08 * 95)=13.704,44 Respuesta
360
d. $10.000 descontados al 10% el 20 de noviembre, si su fecha de vencimiento es para el 14 de
febrero del año siguiente.
10.000(1-0.1 * 86)=9.761,11 Respuesta
360
2.2. Alguien vende una propiedad por la que recibe los siguientes valores el 9 de julio
de cierto año:
a. $20.00 de contado
b. Un pagaré por $20.000, con vencimiento el 9 de octubre del mismo año.
c. Un pagaré por $30.000, con vencimiento el 9 de diciembre del mismo año.
Si la tasa de descuento bancario en la localidad es del 9%, calcular el valor real de la venta.
a. 20.000 contado
b. 20.000(1-0.09 * 92)=19.540
360
c. 30.000(1-0.09 * 153)=28.852,5
360 Total =20.000 + 19.540 + 28.852,5 = $68.392,50 Respuesta
Un pagaré de $10.000 se descuentan al 10% y se reciben del banco $9.789.
Calcular la fecha de vencimiento del pagaré.
10.000=9.789 (1+0.1 * t)
t = 0,21 años
0,21 años * 12 meses = 2,52 meses Respuesta
1 año
El Banco Ganadero descuenta un pagaré por
...