Matematicas Financieras_Poder Adquisitivo
Enviado por gerard1990 • 10 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 480 Palabras (2 Páginas) • 187 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5]
|
[pic 6]
[pic 7]
INTRODUCCIÓN
PODER ADQUISITIVO
Es la disponibilidad de recursos que tiene una persona para satisfacer sus necesidades materiales, en otras palabras, el poder adquisitivo se asocia a los ingresos del sujeto para concretar la compra de bienes o la contratación de servicios.
[pic 8]
EJERCICIO
Para esta tarea resuelvan, analicen y expongan sus conclusiones del siguiente problema:
¿Cuál será el precio, en moneda nacional, que tendrá un tractor dentro de cinco años, si actualmente su valor es de US 28,567? Consideren que este precio se incrementa un 1.2% cada semestre y que la moneda se devalúa un 0.37% cada mes; la paridad actual es de $12.80 por cada dólar.
Valor de referencia:
USD 28.567
a= 28,567
n= 10 (semestres)
r= 1.2%
Fórmula a ocupar para determinar el valor proyectado a 5 años.
Esto requiere la fórmula de una sucesión numérica por lo tanto:
an = a1 (rn-1)
SUSTITUIMOS:
a= (28,567) (1.012) (10-1)
a= (28,567) (1.012) ^9
a= (28,567) (1.113331796)
a= 31,804.55
Determinamos la paridad más el incremento en el porcentaje en el tipo de cambio
28,567*12.8=365,657.60
a= 12.80
n= 60
r= 0.37%
a= 12.80 ((1.0037) ^ (60-1)
a= 12.80 ((1.0037) ^ (59))
a= (12.80) (1.24346)
a= 15.91629 el tipo de cambio
Si multiplicamos el valor del tractor que es 31,804.55 *15.91629
Respuesta $506,210.37 pesos en cinco años.
CONCLUSIONES
Antonio Hernández Carreto
Aprender a identificar los tipos de ecuaciones que nos ayudan a calcular porcentajes o simplemente cantidades para una operación determinada nos hace poner atención en las diferentes actividades que tenemos en la vida, por lo que me gusta saber que existen métodos para esto.
Mario Mata
Sin duda alguna los modelos matemáticos son de una enorme utilidad para quienes nos dedicamos a una actividad en la que invariablemente tenemos que utilizarlo. En este caso, la fórmula de sucesión numérica nos muestra cómo podemos llegar a calcular el valor futuro de un activo cuyo precio está tasado en dólares, permitiéndonos ponderar algunas opciones de inversión que sean más adecuadas a la liquidez de la empresa.
...