Matematicas
Enviado por iroker • 14 de Mayo de 2014 • 734 Palabras (3 Páginas) • 278 Visitas
Lección 39. Divisores y múltiplos. Pág. 153 a la 157
Lo que conozco.
• Completar la tabla de la página 153, analizando los divisores de los números que ahí se muestran.
• Contestar las preguntas sobre el común divisor y el máximo común divisor.
Ejercicio 1.
• Resolver el problema sobre una repartición de 60 manzanas y 75 naranjas en bolsas de acuerdo a las condiciones que se piden. Pág. 154
• Contestar las preguntas y socializarlas con los compañeros.
Ejercicio 2.
• Resolver en parejas ¿Cuál es el número máximo de ramos que Lupita puede hacer de acuerdo a lo que tiene de flores?
• Resolver el problema de la cartulina con dibujos o una cartulina de verdad para que el alumno le quede más claro.
• Encontrar el común divisor de las tres medidas del bloque de hielo para convertirlo en cubos de mayor tamaño sin que sobre.
• Analizar el cuadro café de la pág. 155 de manera grupal para la explicación del Máximo Común Divisor.
Ejercicio 3.
• Completar la tabla localizando los múltiplos de los números.
• Contestar las preguntas y analizar las respuestas en forma grupal.
Ejercicio 4
• Descubrir en qué punto coinciden dos grupos de trabajadores que escavan con distintos metros diarios de profundidad.
• Contestar las preguntas y analizar las respuestas.
Ejercicio 5.
• Localizar el dato donde coinciden dos autobuses que van con 7 minutos de diferencia, así mismo, un camión de basura, un cartero y el camión del gas que pasan por el mismo sitio en diferentes días.
• Revisar las respuestas de manera grupal, para que los alumnos corrijan y aclaren sus dudas.
• Analizar el cuadro café, pág. 157, donde se explica el mínimo común múltiplo, el cual permite resolver los problemas anteriores.
Lección 40. El producto es más pequeño. Pág. 158 a la 161
Lo que conozco.
• Completar las tablas de proporción de acuerdo al peso del jamón y el queso, tomando en consideración el precio de cada uno.
• Socializar respuestas después de contestar en binas.
Ejercicio 1.
• En parejas completar la tabla sobre las vueltas que dan unos corredores y los kilómetros que avanzan. Pág. 158
Ejercicio 2.
• Apoyarse de la regla de tres para resolver los problemas de proporcionalidad, longitud, kilogramos, precio, etc.
• Socializar los resultados para que los alumnos puedan corregir o preguntar sus dudas.
Ejercicio 3.
• Leer el texto sobre el agua virtual que se utiliza para hacer un desayuno, que se muestra en la pág. 160 y contestar la tabla con la información dada.
• Aplicar tabla de proporción y regla de tres para su solución.
Ejercicio 4.
• Resolver en parejas los problemas sobre enteros
...