Matematicas
Enviado por mister216 • 15 de Octubre de 2012 • 655 Palabras (3 Páginas) • 382 Visitas
MES CONTENIDOS
MARZO NUMERACIÓN
• Resolución de problemas que implican usar, leer, escribir y comparar números naturales sin límite.
• Resolución de problemas que exigen componer y descomponer en forma aditiva y multiplicativa los números.
ABRIL OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
• Resolución de problemas de varios pasos con las cuatro operaciones y diferentes modos de presentar la información.
• Resolución de problemas sencillos que involucran multiplicaciones y divisiones: series proporcionales, organizaciones rectangulares, repartos y particiones.
• Resolución de problemas que implican determinar la cantidad que resulta de combinar y permutar elementos por medio de diversas estrategias y cálculos.
• Resolución de problemas que introducen la noción de potencia.
• Resolución de problemas que implican analizar el funcionamiento de la división.
• Resolución de problemas que promueven el trabajo sobre las propiedades de las operaciones.
MAYO MÚLTIPLOS Y DIVISORES
• Resolución de problemas que implican el uso de múltiplos y divisores, y múltiplos y divisores comunes entre varios números.
• Resolución de problemas que implican el uso de múltiplos y divisores para realizar descomposiciones multiplicativas, encontrar resultados de multiplicaciones, cocientes y restos, y decidir la validez de ciertas afirmaciones.
• Resolución de problemas que implican el uso de criterios de divisibilidad para establecer relaciones numéricas y anticipar resultados.
JUNIO TRIÁNGU LOS Y CUADRILÁTEROS
• Construcción de figuras a partir de instrucciones o copia.
• Construcción de triángulos a partir de las medidas de sus lados y ángulos para recordar sus propiedades.
• Revisión: suma de los ángulos interiores de los triángulos.
• Construcción de cuadrados, rectángulos y rombos para identificar propiedades relativas a sus lados y ángulos.
• Construcción de paralelogramos y trapecios como medio para estudiar algunas de sus propiedades.
• Suma de los ángulos interiores de los cuadriláteros.
JULIO POLÍGONOS Y CUERPOS
• Construcción de figuras a partir de instrucciones o copia.
• Suma de los ángulos interiores de los polígonos.
• Análisis de desarrollos planos de cubos, prismas y pirámides para profundizar en el estudio de sus propiedades.
AGOSTO EXPRESIONES FRACCIONARIAS
• Resolución de problemas de división en los que tiene sentido repartir el resto y poner en juego relaciones entre fracciones y división.
• Resolución de problemas de medida en los cuales las relaciones entre partes o entre partes y el todo pueden expresarse usando fracciones.
• Comparación de fracciones y determinación de equivalencias.
• Resolución
...