Matematicas
Enviado por ZulmaLD • 6 de Febrero de 2013 • 348 Palabras (2 Páginas) • 233 Visitas
Los exámenes nacionales para maestros en servicio contribuyen a
valorar el dominio de contenidos básicos del quehacer docente, en
congruencia con los propósitos y enfoques del Plan y programas de
estudio; sin embargo, usted puede hacer una valoración más pertinente de su proceso de formación continua; por ello, le invitamos a
reflexionar en lo siguiente: ¿los conocimientos, habilidades, valores y
actitudes desarrollados en la participación de procesos formativos se
han transformado en ideas y herramientas para favorecer el aprendizaje de sus alumnos?, ¿podría enunciar algunas de ellas? Si no ha
ocurrido así, ¿qué ha hecho falta? Las respuestas a estas interrogantes le ayudarán a identificar sus necesidades de estudio y a tomar
una decisión académica, en relación con su trayecto de formación
continua, que responda mejor a sus demandas profesionales. La formación continua, no supone la acumulación sin sentido de conocimientos, sino la posibilidad de transformar las prácticas educativas
en favor del aprendizaje de los alumnos.
SM11 2006 25/5/2006 08:30 pm Página 34
SM11
Cuadernillo de diagnóstico personalizado. Elementos para la detección de necesidades de formación continua
Conviene hacer una precisión importante para el mejor uso del presente documento. El diseño de la prueba permite identificar el dominio de los aspectos generales y más representativos del campo por
evaluar, por lo que es probable que existan aspectos muy específicos
sobre los cuales no se presenta información. En este sentido, en el
cuadernillo se señalan aquellas temáticas donde existen las problemáticas más frecuentes entre la población sustentante, de acuerdo
con cada uno de los niveles de dominio alcanzados.
Es recomendable que analice este informe de resultados junto con
un asesor u otros colegas de su plantel o zona escolar, y posteriormente utilice los servicios de los Centros de Maestros a fin de que, en
forma conjunta, se construyan estrategias de estudio que respondan
a sus requerimientos personales de desarrollo profesional.
Queremos expresarle que la Secretaría de Educación Pública hace
patente su reconocimiento por ser un maestro que se interesa en su
desarrollo profesional, consciente de los retos que enfrenta y responsable de emprender acciones para superarlos con el fin de estar en
condiciones de ofrecer una educación de mejor calidad a las niñas
y los niños que asisten a su escuela.
...