Matematiza, representa, comunica, elabora, utiliza expresiones y argumenta
Enviado por amanda12RM • 9 de Abril de 2016 • Informe • 730 Palabras (3 Páginas) • 119 Visitas
SESIÓN DE APRENDIZAJE
AREA | Matemática | GRADO/SECC | 2° |
PROFESORA | AMNDA ROJAS MUÑOZ | FECHA | 17 – 03 - 2016 |
[pic 1][pic 2]
CAPACIDAD 2° GRADO | CONOCIMIENTO |
Matematiza, representa, comunica, elabora, utiliza expresiones y argumenta | Colecciones de objetos |
SECUENCIA DIDÁCTICA:
FASES | MOMENTOS PEDAGOGICOS | PROCESOS COGNITIVOS | ESTRATEGIAS | MATERIALES |
ENTRADA | Motivación | Se motivará a los niños a través de una dinámica “El rey manda” | Papelote, plumones, colores, productos comestibles, multibase, ábaco, semillas, regletas, libros, etc. | |
Recuperación de saberes previos | *Rescatamos los saberes previos ¿A que jugamos? ¿Cómo era el juego? ¿Cuántos grupos formamos? ¿Qué grupos formamos? ¿En qué grupo hay más elementos? ¿En qué grupo hay menos elementos? ¿En qué grupo son iguales? | |||
Conflictos cognitivos | Se realiza interrogantes con el fin de propiciar el conflicto cognitivo en los niños. ¿En que se parecen o diferencias estos grupos? ¿Qué características tienen? ¿Qué otros grupos podemos formar? Declaramos el tema | |||
PROCESO | Procesamiento de la información | Comprensión del problema | Los niños leen una situación de la vida cotidiana “En el aula del 2° grado hay diversos materiales y queremos ordenarlos en sus respectivos lugares en cajas o recipientes, para encontrarlos rápidamente cuando lo necesitemos. Se formula interrogantes para la mejor comprensión de la situación dada ¿De qué trata la situación? ¿Cómo lo dirías con tus propias palabras? ¿Has visto alguna situación parecida? ¿Cuáles son las palabras que no conoces de la situación dada? | |
Diseño o adaptación de una estrategia | Los niños proponen diversa estrategias para solucionar la situación dada a través de interrogantes formulada por el profesor ¿Cómo resolvemos el problema? ¿Qué deberíamos hacer primero? ¿Debemos considerar todos los datos? ¿Cómo haríamos para llegar a la solución? ¿Qué materiales debes utilizar para resolver la situación dada? Los niños en grupos de trabajo manipulan los materiales de los sectores, identifican y describen las características asignados manipulándolos. | |||
Poner en ejecución la estrategia elegida | Los niños resuelven la situación (Matematizan) haciendo uso de sus propias estrategias a partir de la comprensión y el diseño de la situación dada. Los niños en grupos de trabajo realizan agrupaciones libres en un primer momento y después la profesora da las consignas, los niños trabajan agrupando objetos en todos los sectores. La docente les motiva al dialogo a través de preguntas ¿Consideras que los procedimientos utilizados te ayudaran a encontrar la respuesta? ¿Habrá otros caminos para hallar la respuesta? ¿Cuáles? ¿Cuál es la diferencia entre el procedimiento seguido por el docente y el tuyo? ¿Qué colecciones han formado? ¿Cómo son? ¿En que se parecen o diferencian?¿ Todos son iguales? ¿Habrá algún material que no pertenezca al grupo? ¿Qué forma tienen? ¿De qué colores son? ¿Qué función tienen o utilidad tienen? Los niños dibujan en sus papelotes las colecciones representadas con los objetos según característica determinada y exponen. | |||
Reflexiona sobre el proceso de resolución | Los niños explican el proceso seguido y comprueban sus resultados ¿Cómo hiciste para hallar la respuesta? Explica tu estrategia. ¿Por qué ese camino te llevo a la solución? ¿Qué te dio la pista para elegir tu estrategia? ¿En qué se parece esta situación a otras situaciones anteriormente? ¡Te fue fácil o difícil resolver la situación? ¿Por qué? ¿Crees que el material que utilizaste te ayudo? ¿Por qué? | |||
Aplicación | Previa orientación de la docente los niños representan conjuntos en sus cuadernos. | |||
SALIDA |
(Metacognición |
| ||
| En casa desarrolla una ficha práctica. | |||
| La evaluación será permanente durante el desarrollo de la clase a través de una ficha de observación | |||
INDICADORES | INSTRUMENTOS | |||
Utiliza cuantificadores:”todos”,”algunos”,”ninguno” al referirse a características de objetos de una agrupación. | Ficha de observación | |||
Agrupa objetos en dos o más colecciones de acuerdo a un criterio(Color, forma, tamaño o groso, función, utilidad, etc) | ||||
EVALUACIÓN DE ACTITUD | INSTRUMENTO | |||
Se evaluará a través de la observación directa mediante un registro anecdótico. | Registro anecdótico |
...