ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemática


Enviado por   •  13 de Abril de 2014  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

Análisis Cualitativo.

Área Socio – Afectiva:

Dimensión personal:

La beneficiaria posee una negativa valoración de sí misma, ya que se reprocha las cosas que hace, preocupándose que os demás puedan pensar de ella, le cuesta tomar decisiones y se siente muy mal si no consigue lo que desea.

Dimensión Familiar:

Francisca posee una negativa valoración de la dimensión familiar al que ella pertenece, manifiesta que no le gustan las mismas cosas que a sus padres y trata de evitar que estos se enojen con ella, intentando comprenderlos.

Dimensión Académico – social:

Francisca manifiesta dificultad para mantener una buena relación con sus compañeros y profesores.

La beneficiaria presenta un buen dominio de la dimensión Académico manifestando que planifica su estudio anotando lo que debe hacer, revisando su plan de trabajo diariamente, así también en lugar y ambiente de estudio, teniendo un sitio donde estudiar, evitando escuchar música y preparando todo antes de estudiar, su método de estudio es leer primero para saber de qué va a tratar, subrayando lo más importante, realizando esquemas y luego repasando lo leído, leyendo todos los días un momento, cuando no sabe algunas palabras las busca en un diccionario, usa apuntes y libros para preparar exámenes.

Área Cognitiva.

Atención -concentración:

La beneficiaria presenta dificultad en la identificación de los errores que se comenten e una asociación numero dibujo, así también en localización rápida de dibujos idénticos a un modelo dado, exigiendo observación analítica y atención selectiva.

Pensamiento:

Francisca manifiesta capacidad para inferir las relaciones espaciales a partir de formas graficas, así también al identificar proposiciones de acuerdo a lo referido en un diagrama de Venn en el que se representan diversas categorías relacionadas, logra identificar la proposición correcta de acuerdo a premisas dadas en un silogismo, sin embargo manifiesta dificultad para generar e identificar categorías o conceptos, resolver analogías figurativas y descubrir las leyes que ordenan series graficas como simbólicas.

Memoria:

La joven manifiesta dificultad en memoria auditiva al implicar la ordenación sucesiva de vocablos por un criterio determinado.

Lenguaje:

Francisca logra la categorización de procesos que implica la clasificación de conceptos significativos simbolizados verbalmente, además en la conceptualización del sentido de una idea a partir de la exanimación de contextos, así también determina una conclusión general a partir de hechos.

Percepción:

La joven presenta dificultades para percibir rápida y correctamente semejanzas y diferencias de patrones estimulantes parcialmente ordenados.

Instrumental:

La beneficiaria presenta capacidad en el conocimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com