ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemática


Enviado por   •  13 de Agosto de 2014  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

EXPECTATIVAS DE LOGRO:

 Reconocer y utilizar los números en los campos N, Ƶ y Q comprendiendo las propiedades que los definen y las formas alternativas de representación de sus elementos, seleccionándolos en función de la situación a resolver.

 Comprender y saber usar las operaciones y relaciones entre números para resolver problemas.

 Conocer y saber utilizar símbolos y representaciones gráficas.

 Percibir que la matemática forma parte del entorno cotidiano, comprendiendo la naturaleza del pensamiento matemático, manejando y pudiendo comunicar las ideas y los procedimientos básicos de esta ciencia.

 Avanzar en la formación, fortaleciendo el lenguaje oral, gráfico escrito y simbólico.

 Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades, respetando las normas acordadas y las ideas y producciones de los pares tolerando los errores propios y ajenos.

 Valorar la necesidad del esfuerzo, la perseverancia y la disciplina para el quehacer matemático y para el desarrollo social y personal.

CONTENIDOS ACTITUDINALES:

Las experiencias de aprendizaje tienden a generar actitudes:

 Personales: Confianza, tenacidad, sentido común, crítico, corrección, aceptación, perseverancia, prolijidad y precisión en la presentación de trabajos.

 Sociales: Valor del intercambio de ideas, respeto por el pensamiento ajeno, valoración del trabajo cooperativo y solidario. Respeto por las diferencias que cada alumno pueda tener con el otro; aceptación de las mismas.

 En la asignatura: Valoración del lenguaje matemático, como expresión y organización del pensamiento para modelizar situaciones reales.

CONTENIDOS CONCEPTUALES BÁSICOS PARA EL ESPACIO CURRICULAR:

1° TRIMESTRE Unidad 1: Números enteros. Números positivos y negativos. El conjunto de los números enteros. Suma y resta. Sumas algebraicas. Multiplicación y división. Operaciones combinadas. Ecuaciones.

Unidad 2: Rectas y ángulos. Concepto de punto, recta y plano. Trazado de rectas paralelas y perpendiculares. Semirrecta y segmento. Mediatriz de un segmento. Ángulos: clasificación. Bisectriz de un ángulo. Operaciones con medidas angulares. Pares de ángulos especiales: complementarios, suplementarios, adyacentes y opuestos por el vértice. Pares de ángulos que se forman al cortar dos rectas paralelas con un secante.

Unidad 3: Gráficos estadísticos. Tablas. Gráficos de barras y circular. Histogramas. Media, mediana y moda.

2° TRIMESTRE Unidad 4: Figuras planas-características. Triángulos. Clasificación de triángulos por sus lados y ángulos. Ángulos en el triángulo. Propiedades de los ángulos interiores y exteriores del triángulo. Construcción de triángulos. Cuadriláteros. Clasificación de cuadriláteros. Propiedad de los ángulos interiores de un cuadrilátero. Polígonos. Medidas en los polígonos regulares. Construcción de polígonos regulares. Circunferencia y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com