ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Material Partículado (polvos Y Fibras)


Enviado por   •  4 de Marzo de 2015  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  558 Visitas

Página 1 de 3

MATERIAL PARTICULADO

El polvo son partículas diminutas esparcidas en el aire, generadas por desintegración mecánica de materiales inorgánicos u orgánicos los cuales pueden ser generados por pulverización, molienda, perforación, esmerilado, lijado, pulido, entre otras actividades industriales.

Las partículas de polvo por su tamaño y peso son volátiles y pueden trasladarse de un lado al otro con facilidad mediante procesos mecánicos o simplemente con el pasar del viento.

Las partículas e pueden clasificar según su tamaño, forma ya sea en polvo o fibras, composición o efectos

El origen de las partículas puede ser:

• Inorgánico: como silíceos (polvo común, cemento, mármol, cuarzo) o no silíceos (metales, carbón, azufre, arsénico)

• Orgánico: naturales (granos, polen), sintéticos (plásticos, drogas)

El material particulado puede ingresar al organismo mediante ingesta, inhalación o con el simple contacto con la piel.

Los daños que pueden causar las particulas de polvo en la salud sin importar su composición; son de corto a largo plazo de acuerdo a la exposición a los mismos generando daños como:

- Cancer pulmonar

- Muerte prematura

- Afecciones respiratorias de leves a severas

- Iiritación en ojos y nariz

Las actividades laborales que presentan mayor factor de riesgo a exposición y absorción de polvo son: refinerías, minerías, fábricas, agricultura, laboratorios farmacéuticos, extracción de minerales, bomberos, industria química.

Las fibras son partículas de longitud superior a su diámetro.

Las que son respirables pueden pasar a través de la garganta o la nariz alojándose en los pulmones o incluso en la sangre afectando gravemente los pulmones y el corazón.

Las fibras no respirables aunque fueran ingeridas por su tamaño son más fáciles de eliminar por el mismo organismo, pero exteriormente pueden causar irritaciones en los ojos y mucosas.

Existen fibras de tipo natural y artificial generalmente son de 100µ.

El sistema inmunológico del cuerpo humano, tiene mecanismos de defensa para expulsar algunas fibras cuando ingresan por vía respiratoria hasta los pulmones, las cuales son revestidas con secreciones mucosas y expulsadas hacía la faringe y estómago. Las fibras que no logran ser expulsadas de los pulmones causan irritaciones y tienen efectos cancerígenos.

El polvo es un desencadenante de una cantidad de enfermedades como la neumoconiosos la cual es causada por inhalar particulas de polvo mineral que inicialmente causa daño temporal en áreas del pulmon, pero con el tiempo puede hasta formar depositos de tejido fibroso. En esta etapa la fibrosis endurece los pulmones impidiendo el normal funcionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com