ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales De Construcción Museo Contemporaneo


Enviado por   •  22 de Octubre de 2014  •  534 Palabras (3 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 3

En el siguiente proyecto se presentará la propuesta de acabados con uso materiales prefabricados en las áreas administrativa, cafetería y la zona de cubiertas de las salas del museo.

Muros divisorios

La propuesta para muros consiste en tableros de yeso de Tablaroca con propiedades acústicas y térmicas con el propósito de crear un espacio agradable para los trabajadores y visitantes, además de que cuentan con cualidades en el núcleo del yeso que agrega la ventaja de resistencia del tablero al encontrarse en condiciones de incendio.

Los muros divisorios de tablaroca estarán destinados al área administrativa del museo y la zona de la cocina dentro de la cafetería.

Los tableros serán de medidas estándar de 1.22 m. X 3.05 m. (4’ x 10’) y estarán instalados en bastidores metálicos donde los sujetadores deben colocarse a no mas de 61 cm.

Las fijaciones se colocarán primero al centro del tablero y posteriormente en los perímetros. Las juntas entre tableros deberán estar cuatrapeadas y alternadas entre caras y entre capas.

Techo

La lámina de losacero es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso.

Este sistema además de tener una excelente resistencia estructural disminuye los tiempos de construcción generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de equipo.

Con esta lámina es posible colocar apoyos con una mayor separación que las losas tradicionales manteniendo altas cargas de diseño. Posee un ancho total de 95 cm y longitudes mín. 2.44 m (8 pies) y máx. 6.10 m (20 pies); puede fabricarse a la medida por lo que reduce costos por concepto de traslapes, necesidad de pocos apoyos y rapidez de instalación.

La aplicación de la lámina de losacero es con el fin de crear una área mas atractiva al público con un remate industrial al espacio adhiriendo los ductos de ventilación como acabado final del techo.

Cubiertas

El museo cuenta con cuatro salas conectadas entre si por una estructura metálica con laminas de policarbonato en forma hexagonal colocadas soportadas por tensores

La selección del policarbonato se debe a que es un termoplástico con propiedades muy interesantes en cuanto a su resistencia al impacto, su resistencia al calor y su transparencia óptica y al estar ubicado en una zona completamente expuesta a el sol, resulta muy conveniente. Posee ventajas como.

o Resistencia al impacto extremadamente elevada

o Gran transparencia

o Resistencia y rigidez elevadas

o Elevada resistencia a la deformación térmica

o Elevada estabilidad dimensional, es decir, elevada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com