Matriz Effi
Enviado por noemic • 4 de Febrero de 2014 • 826 Palabras (4 Páginas) • 480 Visitas
DIAGNÓSTICO DE SUPERMERCADOS WONG
Para realizar una observación detallada en cada área de la empresa, considerando aspectos positivos y negativos, emplearemos las siguientes herramientas de evaluación de factores tanto internos como externos:
MATRIZ EFI
FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO Peso Calificación Peso Ponderado
Fortalezas
1. Estricto control sobre sus proveedores para ofrecer variedad y calidad del producto. 0.07 5 0.35
2. Personal calificado al cual se le brinda constante capacitación. 0.1 5 0.5
3. Posee una moderna infraestructura la cual brinda comodidad y seguridad a sus clientes. 0.07 4 0.28
4. Posee una buena cultura organizacional. 0.05 4 0.2
5. Servicio de calidad: ventas vía internet, reparto a domicilio, entre otros. 0.06 3 0.18
6. Cumplimiento de las normas de salud y seguridad establecidas por el estado. 0.04 3 0.12
7. Colaboradores identificados con la empresa. 0.03 4 0.12
8. Actividades para motivar al personal. 0.02 3 0.06
9. Conocimiento de las exigencias de los sectores A y B a los cuales se enfoca. 0.05 3 0.15
10 Control riguroso de productos perecibles mediante el sistema HACCP. 0.04 5 0.2
Debilidades
1. Ofrece precios más altos que la competencia. 0.09 5 0.45
2. No ofrece servicios de atención al cliente las 24 horas. 0.06 4 0.24
3. Poca difusión publicitaria. 0.08 4 0.32
4. Poca expansión a nivel provincial. 0.04 3 0.12
5. Descontento de los clientes por pertenecer a un conglomerado chileno. 0.02 2 0.04
6. Disminución de utilidades anuales. 0.03 3 0.09
7. Poca apertura de tiendas a nivel Lima. 0.07 4 0.28
8. No otorga tarjetas de créditos como su competencia. 0.02 2 0.04
9. Falta de cámaras de seguridad en los almacenes. 0.03 4 0.12
10. Exceso de mermas en las diferentes secciones. 0.03 2 0.06
1.00 3.92
MATRIZ EFE
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO Peso Calificación Peso Ponderado
Oportunidades
1. Incursionar en el sector C, no explotado. 0,05 4 0,2
2. Aprovechar la tendencia de comprar más en supermercados. 0,06 4 0,24
3. WONG, siempre está al tanto de los avances tecnológicos, los cuales aplica a su línea de negocio y las aprovecha. 0,06 3 0,18
4. Mantener buenas relaciones con el gobierno. 0,06 3 0,18
5. Gracias a la ayuda que brinda a la fundación CARITAS obtiene reducción de impuestos. 0,03 3 0,09
6. Posibles alianzas estratégicas internas con cadenas de minimarket SAN CARLOS; asimismo, empresas reconocidas nacionalmente. 0,09 5 0,45
7. Implementar mayores rubros en tiendas: florería, ferretería, entre otros. 0,03 3 0,09
8. El tratado de libre comercio con China posibilita la adquisición de equipos para su posterior venta, con la finalidad de que el cliente quede más satisfecho.. 0,02 4 0,08
9. Aumentar la variedad de productos de la marca WONG con la finalidad de equilibrar precios con sus proveedores. 0,06 4 0,24
10. Enviar a sus colaboradores más sobresalientes a cursos especializados, con la finalidad de que éstos puedan desarrollar una línea de carrera. 0,03 4 0,12
Amenazas
1. Ingreso de nuevas cadenas de supermercados. 0.04 2 0.08
2. La competencia establece precios que están por debajo de los precios que WONG ofrece. 0.09 5 0.45
3. Innovaciones de los competidos en enfoque al servicio y servicios adicionales. 0.06 4 0.24
4. Constante rotación del personal. 0.04 3 0.15
5. Poder de negociación de los clientes. 0.07 4 0.28
6. Estrategias de publicidad que ofrece la competencia a fin de hacerse más conocido y abarcar más clientes. 0.03 1 0.03
7. Poder de negociación de los proveedores. 0.05 3 0.15
8. Logro de una mejor diferenciación por parte de los competidores. 0.07 4 0.28
9. Inestabilidad económica, lo cual puede generar inflación. 0.02 2 0.04
10. Disminución del poder adquisitivo en nuestros clientes. 0.04 3 0.12
1.00 3.69
DIAGNÓSTICO DE CESCA
Para realizar una observación detallada en cada área
...