Matriz Pedagógica
Enviado por omega0001 • 28 de Octubre de 2012 • 3.925 Palabras (16 Páginas) • 932 Visitas
MATRIZ PEDAGÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
¿EN QUÉ CONTEXTO SURGIÓ ESTA ESTRATEGIA?
_ LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VEGA ATIENDE UNA POBLACIÓN RURAL DE ESTRATOS 0,1 Y 2 QUE MANIFIESTAN BAJA AUTOESTIMA E INTOLERANCIA EN SUS RELACIONES INTERPERSONALES
GRADO PRIMERO PERIODO: PRIMERO Y SEGUNDO
SITUACIÓN
HILO
CONDUCTOR
LO QUE
QUEREMOS
LOGRAR
COMPETENCIAS
CIUDADANAS Y
CIENTÍFICAS A LAS
QUE APUNTA
OTROS
PROYECTOS O
ACTIVIDADES
PREVIAS CON LAS
QUE SE
RELACIONA ¿CÓMO HACERLO?
¿CON
QUIÉNES?
¿CUÁNDO Y
DÓNDE?(TIEMPOS
Y ESPACIOS)
RECURSOS
CON QUE
CONTAMOS
¿CÓMO SABER QUE SE
HA LOGRADO?
(PRODUCTOS)
Los estudiantes de la institución educativa de la vega manifiestan baja autoestima e intolerancia para con los demás IG
identidad y sexualidad
CCG
Comportamientos de genero
OS
Orientación sexo erótica y afectiva
FE
Igualdad entre sexos
FA
expresión de afecto Comprendo que la sexualidad es una dimencion constitutiva de la identidad humana y se diferencian que la constituye.
Comprendo que la cultura ha asignado comportamientos a cada género y permiten a hombres y a mujeres desarrollarse como individuos y parejas y formar una familia
Comprendo que existen diferentes tipos de orientación sexo eróticas y sexo afectivas que influyen en la variedad de manifestaciones de atracción y excitación sexual y amorosa
Comprendo que en las relaciones estoy involucrado tanto en hombres como en mujeres tenemos derecho a participar activamente en las decisiones referidas en la propia persona y la de los demás.
Comprendo que expresar y recibir afecto promueve el bienestar humano y fortalece las relaciones
Reconozco que soy un ser humano que merece ser respetado y valorado por los demás Aprovechamiento del tiempo libre.
Ética y valores. Realizando dibujos armoniosos
En donde identifico quien soy. Con estudian tés del grado 1 de la institución educativa En el primer periodo en actividades con los niños en la escuela en su salón de clases y horas de descanso Actividades orales y escritas
Lápices
Hojas
Videos
Cd canciones
Colores
grabadoras observación y seguimiento directo con los niños participación con preguntas convivencia escolar colaboración activa
MATRIZ PEDAGOGICA PARA LA CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA________________________________________________________-I.E.______LA VEGA_______________________________
CONTEXTO EN EL QUE SURGE: _______________________________________________________ GRADO ___PRIMERO___________
PERIODO: TERCERO Y CUARTO AREA: ARTISTICA
situación
Hilo
Conductor
Lo que
queremos
lograr
Competencias
Ciudadanas y
Científicas a las
que apunta
Otros
proyectos o
actividades
previas con las
que se
relaciona ¿Cómo hacerlo? (el
cómo hacerlo puede
estar en un formato
aparte donde se
especifique paso a paso
el procedimiento.)
¿Con
Quiénes?
¿Cuándo y
dónde?(Tiempos
y espacios)
Recursos
con que
contamos
¿Cómo saber que se
Ha logrado?
(Productos)
La actitud de los estudiantes de la institución educativa la vega manifiestan baja autoestima e intolerancia en sus relaciones interpersonales
Con sus compañeros
IG
Proyecto de vida
CCG
flexibilidad en los comportamientos culturales de genero
FR
Toma de decisiones Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas y tomo decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros
Participo en la construcción de comportamientos culturales de género flexibles, igualitarios y dignificantes, que permitan la vivencia de diferentes opciones de vida entre hombres y mujeres en un marco de equidad
Tomo decisiones de mi vida sexual de forma autónoma basada en principios éticos universales que se sustentan en el respeto a la dignidad humana y considerando el bienestar de todos los posibles involucrados .para ello , empelo el conocimiento científico que tengo (como, por ejemplo los conocimientos en métodos de planificación y las formas de prevención de ITS,VIH) Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes: gestos, palabras, pinturas, teatro, juegos etc.
Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
Ética y valores
Medio ambiente
Educación sexual
Democracia
Aprovechamiento del tiempo libre Realiza trabajos de modelado en plastilina a manera de collages.
Utiliza diversas formas musicales para la expresión corporal y rítmica
Perfora figuras cuidadosamente formando collages creativos utilizando diferentes materiales
Ejecuta ejercicios básicos rítmicos acompañado de formas musicales rítmicas Con estudiantes de la institución del grado primero En el tercero y cuarto periodo con los estudiantes en la escuela en su salón de clases y en horas de descanso. Plastilina papel
Fotocopias
Canciones
Instrumentos
...