Matriz U.f. 8
Enviado por bicho54 • 13 de Diciembre de 2014 • 1.048 Palabras (5 Páginas) • 209 Visitas
CUADRO Nº 1: Identificación de saberes o práctica de la unidad educativa o centro de educación alternativo
Conocimiento, valor o práctica de la Unidad Educativa
Importancia del conocimiento en la unidad educativa Importancia del conocimiento para la vida Actividades en las que se puede vivenciar esos contenidos en la comunidad
Se establece el contenido del currículo que se desea contextualizar Se establece el valor que tiene ese contenido en el proceso educativo Se establece la utilidad de ese contenido en la vida cotidiana A través de actividades se intenta articular el valor en la unidad educativa y la utilidad en la vida
Explotación de los recursos agrícolas : cultivo del banano. El cultivo del banano es importante para la alimentación y genera recursos económicos para la adquisición de materiales pedagógicos. El cultivo del banano es importante para la alimentación y comercialización de productos. Observación y participación en el manejo del cultivo del banano.
En las actividades de la comercialización del banano.
Conocimiento, valor o práctica de la vida cotidiana Importancia del conocimiento en la vida cotidiana Importancia del conocimiento para la unidad educativa Actividades en las que se puede incorporar esos contenidos en la unidad educativa
Se establece el contenido de la vida que se desea contextualizar en el currículo Se establece el valor que tiene ese contenido en la vida cotidiana Se establece la utilidad de ese contenido en la unidad educativa A través de actividades se intenta articular el valor en la vida y la utilidad en la unidad educativa
Explotación de los recursos agrícolas : cultivo del banano que beneficiará en la vida cotidiana para el consumo y la economía El cultivo del banano es muy requerido para la familia y la comunidad para fortalecer la economía y la alimentación. Es importante para los estudiantes a valorar y producir el cultivo del banano. Hábito del manejo y el cuidado del cultivo de plantas del banano.
La comercialización del producto juntamente con los padres de familia.
CUADRO Nº 3: Descripción del contenido a contextualizar
Conocimiento, valor o práctica (de la unidad educativa o de la vida) Formas de vida relacionadas Lugares de la comunidad en los que son utilizados Personas involucradas en su producción y circulación
Hace muchos años la comunidad realizó cultivó el banano posteriormente por la caída del precio del producto, cambiaron con otra producción (cacao) por ser muy importante en el mercado internacional. En estos últimos años fracasó en la producción a causa de la plaga maniliasis y actualmente volviendo a cultivar de nuevo el producto del banano
Rescatar el cultivo del banano entre la comunidad educativa y la comunidad viendo sus valores nutricionales que es muy apreciado en el mercado La Unidad Educativa y la Comunidad Mercedes Director, docentes, estudiantes, consejo educativo, padres de familia y técnicos profesionales en el cultivo del producto.
CUADRO Nº 4: Indagación de contenidos de contextualización
Conocimiento, valor o práctica Necesidades individuales que satisfacen Asuntos sociales que ayudan a transformar
Explotación de los recursos agrícolas: el cultivo del banano.
Este producto es bastante útil en la alimentación, comercialización, uso decorativo, elaboración de cordajes, para la fermentación de los granos de cacao.
-Mejorar la calidad de vida
-Superar la crisis económico
-Paliar la pobreza Socializar las experiencias vividas en la comunidad
Construcción de conocimientos y saberes prácticos en la sociedad
Sistematización de resultados de una necesidad social sobre el producto.
CUADRO Nº 5: Incorporación de las contextualizaciones en el plan de desarrollo curricular
Actividades de contextualización Orientaciones metodológicas Procedimientos Sujetos participantes Lugares y momentos
En la unidad educativa:
Mercedes
Práctica:
Preparación y chaqueo para la siembra en el área escolar
Selección de simillas mejoradas
Siembra de platines
Mantenimiento y desbroce
Uso adecuado de herramientas
Teoría:
Indagación de experiencias
...