Mecanica De Suelos
Enviado por sebancho.086 • 27 de Enero de 2014 • 751 Palabras (4 Páginas) • 238 Visitas
LABORATORIO: GRANULOMETRIA
EDILBERTO PERDOMO GONZALEZ
2010296509
OLGA PATRICIA GONZALEZ VALENCIANO
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE INGENIERIA
NEIVA – HUILA
2013
INTRODUCCIÓN
El siguiente laboratorio es una práctica fácil de realizar consiste en analizar el contenido de una muestra de suelo para identificar el comportamiento de este respecto a la distribución del tamaño de las partículas que lo componen Para obtener la distribución de tamaños se emplean tamices normalizados y numerados, dispuestos en orden decreciente la distribución de las partículas con tamaño superior a 0.074mm se determina mediante tamizado, pará suelos de tamaño inferior se utiliza el método del hidrómetro, basado en la ley de Stoke buscando el mínimo porcentaje de error al momento de realizar cualquier actividad sobre este suelo.
OBJETIVOS
Realizar el análisis granulométrico de una muestra de suelo.
FUNDAMENTO TEÓRICO
La granulometría tiene por finalidad determinar y obtener la distribución por tamaño de las partículas presentes en una muestra de suelo.
El análisis de tamaños de granos es necesario para cualquiera de las clasificaciones de suelos que se usan en la actualidad; las clasificaciones son de utilidad a su turno para tener una idea mejor sobre lo que se puede esperar del comportamiento del suelo como material de construcción o en estado natural.
Para este ensayo es necesaria la utilización de tamices:
Los tamices son hechos de malla de alambre forjado con aberturas rectangulares que varían en tamaño desde 101.6 mm (4") en la parte más gruesa hasta el número 400 (0.038 mm) en la serie correspondiente a suelo fino, sin embargo, en la práctica el tamiz más pequeño es el tamiz No.200 (0.075). Para mallas de tamaño inferior al de este tamiz es difícil permitir el paso libre del agua. El suelo, por supuesto, provee generalmente más resistencia que el agua al tamizado; por consiguiente, los tamices de malla más pequeña que el número 200 son más interesantes desde un punto de vista académico que desde el práctico. Todos los sistemas de clasificación utilizan el tamiz No.200 como un punto divisorio, las clasificaciones se basan generalmente en términos de la cantidad retenida o cantidad que pasa a través del tamiz No.200.Ocasionalmente es deseable conocer la escala aproximada de partículas desuelo menores que el tamiz No.200. Cuando se presenta esta necesidad, entonces se recurre al método del análisis granulométrico del hidrómetro, que es comúnmente utilizado.
MATERIALES
Juego de tamices normalizados
Balanza
Tamizadora eléctrico
Bandeja
Recipientes plásticos
Cepillo
Muestra de suelo
PROCEDIMIENTOS
Para este ensayo se toma una cantidad de muestra de suelo apreciable para el posterior análisis, se coloca sobre una superficie plana y se dispersa de manera uniformé debidamente pulverizada se cuartea la muestra de suelo es decir se divide en cuatro partes, se toman la primera y tercera parte de la muestra, las otras dos partes restantes se guardan para alguna eventualidad en el ensayo, luego se introduce en
...