Mecanica
Enviado por marmota1724 • 30 de Junio de 2014 • Informe • 249 Palabras (1 Páginas) • 160 Visitas
AUTOMÓVIL
La palabra automóvil significa que se mueve por si mismo, y se aplica en forma
concreta para identificar a los vehículos que se desplazan sobre el terreno mediante la
fuerza suministrada por un motor, de combustión o de explosión, llamado así porque
en su interior se quema o hace explotar el combustible.
Así la energía química almacenada en el combustible, se convierte en energía
mecánica.
El automóvil está constituido por el chasis, que es el armazón y conjunto mecánico del
vehículo, y por la carrocería destinada a transportar los pasajeros y carga, que se
coloca y sujeta sobre el chasis.
Al chasis se fijan el motor, la transmisión (embrague y cambio de velocidades), la
dirección, los frenos, ejes delanteros y traseros, la suspensión.
MOTOR
La potencia para la propulsión del vehículo es suministrada por el motor de
combustión interna. Este motor se divide en tres partes principales que son:
Culatawww.autoescuelastop.cl
Robusta pieza superior que contiene una cámara de explosión para cada cilindro; en el
interior de cada una de ellas están las válvulas de admisión, por donde llega la mezcla
de aire-gasolina a los pistones, y las de escape, por donde salen los gases
procedentes de la combustión una vez conducido el ciclo. La culata lleva hilo para
alojar a las bujías que provocan la chispa eléctrica.
Blocks
Pieza central del motor donde se encuentran los cilindros, cámaras de refrigeración,
eje cigüeñal, eje de levas, es la parte principal del motor.
Cárter
Parte inferior del motor que se usa como deposito de aceite.
Principio de funcionamiento del motor de 4 tiempos
Cuando tiene lugar la explosión de la mezcla aire-gasolina en el cilindro provocada p
...