Mecatronica
Enviado por dari61 • 2 de Septiembre de 2014 • 315 Palabras (2 Páginas) • 156 Visitas
Tipo de flujo
Según el tipo de flujo, los procesos se pueden clasificar en:
Flujo directos: La masa del objeto de entrada en el proceso es la misma que
la del objeto de salida.
Flujo divergente: La masa del objeto de entrada se divide en dos objetos, uno
de los cuales puede ser el producto de desecho.
Flujo convergente: El proceso une dos objetos diferentes para formar uno sólo
a la salida.
Flujo de energía
Para el análisis del flujo de energía en los procesos de fabricación se van a estudiar
por separado el flujo según las distintas categorías, y las distintas fuentes de energía
utilizadas para cada tipo de procesos.
La primera distinción que se puede aplicar es que la energía se puede aplicar de
modo directo o indirecto, en este último caso hay un medio de transferencia que
es el que actúa realmente sobre la pieza, y que sirve de enlace entre la fuente de
energía y la pieza correspondiente.
. Flujo de energía en procesos básicos mecánicos
Dentro de las fuentes de energía se distinguirán entre las que son de tipo mecá-
nico, las eléctricas, y las químicas, y térmicas:
Fuente de energía mecánica para PB mecánicos
Energía de masa (cinética y potencial)
Presión en un medio.
Vacío
Fuente de energía eléctrica para PB mecánicos.
Descarga entre electrodos: onda de choque en medio fluido
Campos electromagnéticos: inducción en conformado de tubos
Efecto magnetoestrictivo: maquinado ultrasónico
Efecto piezoeléctrico: maquinado ultrasónico
Fuente de energía química para PB mecánicos:
Explosivos
Detonación
Deflagración en pistón
Descarga entre electrodos: onda de choque en medio fluido Campos electromagnéticos: inducción en conformado de tubos Efecto magnetoestrictivo: maquinado ultrasónico
Efecto piezoeléctrico: maquinado ultrasónico Fuente de energía química para PB mecánicos:
Explosivos
Detonación
Deflagración en pistón
Flujo de energía en procesos básicos térmicos
La temperatura del material se puede elevar aportando la energía directamente al material o a través de un medio de transferencia.
Fuentes de calor de origen mecánico: Son los que proceden de la fricción entre superficies, principalmente.
Fuentes de calor de origen eléctrico:
Conducción eléctrica: resistencia
Inducción electromagnética: Corrientes parásitas.
Descarga eléctrica: arco o chispa
Calentamiento dieléctrico
...