Mejorar la evaluación en el aula
Enviado por Salinas Jaimes • 15 de Marzo de 2019 • Resumen • 772 Palabras (4 Páginas) • 280 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
EVALUACIÒN
MTRA NORMA ANDREA RODRIGUEZ SANCHEZ
¿COMO MEJORAR LA EVALUACION EN EL AULA?
CAPITULO 2
CAPITULO 1
“El elefante invisible”
¿Qué aprendizajes promueven las actividades de evaluación que proponemos a nuestros estudiantes?
CAPITULO 3
Evaluar a través de situaciones autenticas
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
CAPITULO 4
Evaluación formativa
CAPITULO 5
Evaluación para la calificación y la certificación
Evaluaciòn.[pic 14][pic 15]
“El acto o proceso cognitivo por el cual establecemos una afirmación acerca de la calidad valor e importancia de cierta entidad” Michael Scriven 2013.
[pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20]
CAPITULO 2
¿Qué aprendizajes promueven las actividades de evaluación que proponemos a nuestros estudiantes?
Aprendizaje superficial y aprendizaje profundo. P.69
- Aprendizaje superficial: actividades de bajo rendimiento cognitivo (repetir lo que han aprendido) EVOCAR
- Aprendizaje profundo: Alto requerimiento cognitivo o procesos cognitivos complejos. (enseñanza para la comprensión) EXPERIENCIAR, INTELEGIR, VERIFICAR Y VALORAR. Miguel Bazdresh
Los procesos cognitivos involucrados en las tareas de evaluación
Aprendizaje
superficial
Aprendizaje
profundo[pic 21]
0
CATEGORIA SOBRE LA CONCEPCION DE APJE FASES DE LA LOGICA DE SIGNIFICACIÒN. M B[pic 22][pic 23][pic 24]
Actividades que requieren recordar y reproducir EVOCAR
LOS ESTUDIANTES
Actividades que requieren utilizar o aplicar[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
Actividades que requieren construir significados y comprender
Actividades que requieren valorar y evaluar
Actividades que requieren diseñar o crear algo nuevo
DEBEN VERSE INVOLUCRADOS EN TODAS LAS CATEGORIAS PARA QUE EL APREDNIZAJE RESULTE SIGNIFICATIVO Y RELEVANTE
EXPERIENCIAR
INTELEGIR
VERIFICAR VALORAR
[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]
[pic 33]
1.- La evaluación autentica.[pic 34]
Pruebas autenticas son desafíos representativos de las tareas propias dentro de una disciplina determinada. Son diseñadas para enfatizar un grado de complejidad realista, (pero a la vez justo y razonable), enfatizan la profundidad mas que la amplitud. Para hacer esto, necesariamente deben involucrar tareas o problemas poco estructurados y que tengan cierto grado de ambigüedad” (Wiggins, 1989).
- ¿Por qué es importante evaluar con situaciones auténticas?
[pic 35][pic 36][pic 37][pic 38]
5.- Actividades autenticas y saberes
disciplinares.[pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]
[pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
[pic 47]
Trabajo con situaciones autenticas
memorización y aplicación rutinaria de contenidos no comprendidos
6. Autenticidad en el contenido y autenticidad en las condiciones de realización de las tareas.
Sabor Textura Costo[pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]
ingredientes
[pic 53][pic 54][pic 55][pic 56]
La tarea
¿Qué hay que hacer?
El contexto físico
...