Mercaderias
Enviado por karenCC96 • 27 de Febrero de 2014 • 508 Palabras (3 Páginas) • 538 Visitas
MERCADERÍAS Y SU CONTROL CONTABLE
Mercaderías: es una cuenta del grupo de los bienes de cambio en la que se registra el movimiento de las mercaderías.
Las mercaderías de una empresa son todos los bienes que están determinados para la venta y que constituyen el objeto mismo del negocio.
Sistemas de control: Los sistemas de control de la cuenta, mercadería son:
1. Sistema de inventario permanente o inventario perpetuo.
2. Sistema de cuenta múltiple o inventario periódico.
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE: Denominado también sistema de inventario perpetuo consiste en controlar el movimiento de la cuenta mercaderías mediante la utilización de tarjetas kárdex las mismas que permiten conocer el valor y la existencia física de mercaderías en forma permanente.
Se requiere de una tarjeta kárdex para el control de cada uno de los artículos destinados a la venta.
Cuentas que intervienen: en este sistema se controla el movimiento de la cuenta mercadería a través de las siguientes cuentas:
• Inventario de mercaderías
• Ventas
• Costo de ventas
• Utilidad bruta en ventas o pérdidas en ventas.
INVENTARIO DE MERCADERÍAS: en esta cuenta se registran los valores del inventario inicial de mercadería, de las adquisiciones o compras de mercaderías y el valor de las ventas al costo.
El saldo de esta cuenta (DEUDOR) demuestra el valor del inventario final de mercaderías.
Debe: se debita por el inventario inicial de mercaderías, por las compras de mercaderías y por las devoluciones en ventas al costo.
Haber: se acredita por las devoluciones en compras, y por las ventas de mercaderías al costo.
VENTAS: en esta cuenta todos los expendios o ventas de mercaderías, sean estas al contado o a crédito y las devoluciones en ventas a precio de venta.
Debe: se debita por el valor de las devoluciones en venta a precio de venta y por el valor de las ventas netas en el asiento de regulación.
Haber: se acredita por el valor de las ventas o expendios a precio de venta.
COSTO DE VENTAS: En esta cuenta se registran las ventas de mercaderías y las devoluciones en ventas, al costo.
Debe: de debita por las ventas de mercaderías al costo.
Haber: se acredita por la devolución en ventas a costo y por el valor de la regulación.
En toda venta de mercaderías se realizan dos asientos el primero a precio de venta y el segundo al costo, el mismo procedimiento se sigue en las devoluciones en venta.
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS: En esta cuenta se registra el valor de la utilidad bruta en ventas (sin restar gastos o egresos) obtenida durante el ejercicio.
Debe: se debita por el asiento de cierre
...