Mercadotecnia Temario
Enviado por • 26 de Diciembre de 2013 • 19.216 Palabras (77 Páginas) • 887 Visitas
Unidad 1
1.1. Conceptos básicos de mercadotecnia
Mercadotecnia
La mercadotecnia es una forma de promover un producto de manera que le parezca atractivo al cliente y se convenza que es un buen producto.
Las grandes empresas utilizan la mercadotecnia no solo para promocionar su producto también para empezar a obtener clientes de la competencia. Lograr obedecer a las exigencias de los consumidores no solo requiere de una buena calidad o diseño de un producto si no de una buena forma de trasmitirlo hacia la sociedad.
Tal caso fue el de Thomas Edison que se dice que no fue el primero en inventar la bombilla pero utilizo la mercadotecnia para que llegara a cualquier lugar que necesitara luz eléctrica, ganándose el crédito del inventor de la bombilla.
Antes de 1970, ya se usaban las herramientas de la mercadotecnia directa; esta nació como tal en 1982 cuando Aaron Montgomery, en Estados Unidos distribuyo su primer catálogo de corridos por correo. La mercadotecnia directa alcanzo un gran auge impulsada a través de los siguientes factores:
1 Era anterior a la mercadotecnia. Venia ya desde épocas muy remotas como la prehistoria desde que gente primitiva se comunicaba de formas muy simples hasta las últimas décadas en donde tuvo un despegue con los primeros impresos.
2 La era de la comunicación masiva. Desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX los publicistas tuvieron la capacidad de llegar a grandes segmentos de población a través de medios de comunicación masiva primero mediante imprentas más veloces y hasta después por medio de transmisiones.
3 Era de la Investigación. En años recientes los publicistas han mejorado su capacidad para identificar segmentos de la población y que estos serán estrechamente más definidos para el mercado al que se quiere alcanzar esto ha sido mediante mensajes construidos y preparados para cada grupo o persona en específico al que se quiere conquistar.
En México si bien no existen registros oficiales sobre la inversión en mercadotecnia directa, es posible deducir su crecimiento representado por el importante número de empresas que se han generado en servicios como el tele marketing, el marketing on-line y las agencias dedicadas al desarrollo de campañas de mercadotecnia directa.
El crecimiento se ve reflejado también en el desarrollo de centros de contacto o páginas web en todo tipo de organizaciones. Como ejemplo es que al cierre del año 2006 se contaba en México con 186,168 dominios equivalentes a igual número de páginas web.
1.2. Objetivos y funciones
Objetivos de la mercadotecnia
Se puede decir que el principal objetivo de la mercadotecnia es el buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la organización alcanzar sus metas.
Un concepto más corto seria que el objetivo es que la mercadotecnia por medio de técnicas logre cubrir y sobrepasar la cantidad que se utilizó para la producción de su producto.
Lograr un objetivo requiere de tiempo y tal vez no se logre al 100% de lo planeado, pero es complicado lograr una meta perfecta.
* Es el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de promociones que se realizan directamente con el consumidor final, para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.
* Se refiere a la técnica que se utiliza para conseguir que los clientes hagan una compra desde su hogar, oficina u otro ambiente físicamente ajeno alas tiendas; esto a través de correo electrónico, catálogos y pedidos por correo, telemarketing etc.
Funciones de la mercadotecnia
Las funciones básicas de la mercadotecnia es planear, fijar el precio, de promover y distribuir los productos, estas son algunas de las funciones del marketing más importantes pero la mercadotecnia su fin más importante sería satisfacer las necesidades de los seres humanos y de esa manera vender y promover el producto.
Muchas veces poner una precio a un producto después de haber realizado una investigación de mercado no es conveniente para la empresa, y el producto no es sacado al mercado pues según la posición económica de los consumidores de esa región no alcanzan a cubrir el precio del producto y se saca en otras regiones.
1.3. Campo de la mercadotecnia
La mercadotecnia tiene un amplio campo de acción podemos utilizarla en empresas, en partidos políticos, en escuelas incluso los profesionales pueden realizar su propia mercadotecnia, comúnmente la podemos ver en empresas en un comercial de televisión, ofreciendo su producto o servicio, de esta manera los clientes se pueden percatar de un producto y muchas personas se dejan llevar por la imagen televisiva cuando el producto no es tan perfecto como lo muestran.
La mercadotecnia directa es un mecanismo de comunicación enfocado a un sector específico de la población. Su particularidad es ofrecer o comunicar mensajes adecuados y de interés para individuos con perfiles bien identificados. A diferencia de la mercadotecnia masiva, esta tiene un costo mas elevado por persona que la reciba. Sin embargo, la cantidad de sujetos a la que esta dirigida es mas baja, por consiguiente, el costo total de la campaña es mucho menor.
La mercadotecnia directa pretende que se aplique el mismo rigor para calificar la confiabilidad de las actividades promocionales, como se hace con los medios publicitarios, los cuales deben permitir una cuantificación directa de sus resultados y de su valor siempre que sea posible mediante la tabulación de las respuestas telefónicas, o por correo que generan las respuestas echas en la publicidad.
En fin la publicidad es parte importante de la mercadotecnia que utilizan las empresas ya que esta es la que se encarga de dar a conocer la marca, producto o servicio que esta ofrece al mercado. La publicidad no tiene diferencias con mercadotecnia directa o masiva si no que esta es ocupada en ambas pero de diferente manera en mercadotecnia masiva es mediante medios de comunicación grandes con un gran alcance y mas sin en cambio en la mercadotecnia directa la publicidad es dirigida a cada cliente en especifico a través de medios personalizados y que impacten de manera directa a nuestro cliente.
MERCADOTECNIA DIRECTA
MERCADOTECNIA
MASIVA
Clientes
Individuales
Cliente
Promedio
Oferta
Personalizada
Producción en masa|
Mensaje personalizado
PUBLICIDAD
Publicidad en masa
Clientes rentables
Participación del
...