Mercadotecnia
Enviado por 14905256 • 31 de Octubre de 2013 • 290 Palabras (2 Páginas) • 222 Visitas
FUNCIONES DEL MERCADEO:
El marketing, en sentido amplio, es una función de las organizaciones y, en particular, una función de las empresas que comprende una serie de actividades con unos objetivos propios, pero estrechamente interrelacionados entre sí para servir a los objetivos de la empresa. La función de marketing consiste en esencia en el "análisis, planificación, ejecución y control de acciones y programas destinados a realizar intercambios, a fin de alcanzar los objetivos perseguidos y la satisfacción del consumidor
PRINCIPALES FUNCIONES DEL MERCADEO (MARKETING)
□ Investigación comercial o Análisis del mercado: Trata de buscar información sobre cuál sería el mercado, necesidades de los consumidores (quienes son y donde están), conocer la competencia, producto, precios, distribución, comunicación (Relaciones Públicas, publicidad, Venta Personal, promoción) y en entorno.
A través del análisis del mercado, podemos detectar, por ejemplo:
• oportunidades de negocio, por ejemplo, la oportunidad de incursionar en un nuevo mercado.
• nuevas necesidades o deseos, y, de ese modo, poder diseñar nuevo productos que se encarguen de satisfacer dichas necesidades o deseos.
• cambios en los gustos o preferencias de los consumidores, y, de ese modo, poder adaptar nuestros productos a dichos cambios, nuevas modas o tendencias, y, de ese modo, poder crear o adaptar nuestros productos de acuerdo a dichas modas o tendencias
Análisis de la competencia: La segunda función del marketing es la de analizar a la competencia, que consiste en conocer bien a nuestros competidores, estar atentos a sus movimientos, y tratar de prever sus estrategias. A través del análisis de la competencia, se buscar detectar cuáles son nuestros principales competidores, dónde están ubicados, cuáles son sus públicos objetivos, cuáles son sus principales características, sus principales estrategias, su experiencia en el mercado, su capacidad, ventajas competitivas, fortalezas... [continua]
...