Mercadotecnia
Enviado por lizalopezlopez • 28 de Septiembre de 2011 • 540 Palabras (3 Páginas) • 385 Visitas
Introducción
Nombre de la empresa: Carwash
Ubicación: calle rinconada del camichin n°175 Frac. Paseos del camichin tonala jalisco
Nombre de los propietarios: eriberto masias caudillo
Producto/servicio a vender: Este es un proyecto que consta de un auto lavado de manera exprés el tiempo es muy corto y rápido de 20 minutos como máximo consta de un servicio de lavado y aspirado. Contamos con 4 maquinas de lavado y de secado con una persona al pie de cada maquina para atender el automóvil contamos con una persona de oficina encargada de entregar y recoger el automóvil al inicio y al termino del servicio. También pudimos ver que el flujo vehicular es muy bueno puesto que es por avenida y tiene un buen flujo vehicular aproximado en 4 a 10 carros por minuto.
Visión:
Ser la más grande empresa de auto lavado en Zapopán Jalisco. Llegar en futuro a abrir franquicias de nuestra empresa a las afueras de la ciudad y extendernos a otros municipios del estado de Jalisco
Misión:
Ofrecer el mejor servicio de lavado y embellecimiento de automóviles, garantizando una total satisfacción del cliente mediante el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.
Valores:
Honestidad, servicio de calidad, trabajo en equipo, satisfacción al cliente, atención personalizada, seguridad, respeto.
Slogan:
Lo nuestro es lavar autos en poco tiempo.
GUIA PRÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVERSION.
La información para desarrollar el análisis de un proyecto de inversión y finalmente emitir un diagnóstico de viabilidad de un proyecto, se requiere integrar la información cuantitativa desarrollada a través de los estudios de mercado, técnico y administrativo, para lo cual requerimos se cuente con:
i. Horizonte del proyecto (establecimiento de las premisas) En este se establece el tiempo al cual se evaluara el proyecto y los incrementos esperados en gastos y ventas. Adjunto ejemplo.
HORIZONTE DEL PROYECTO
* Se considera una proyección a 5 años
* Se considera un porcentaje de incremento anual en ventas del 10%***
* En Los gastos variables se contempla un incremento anual del %
* En los gastos fijos se considera un aumento del %
* En los inventarios se considera un aumento anual del %
* Los activos fijos se deprecian según LISR:
Construcción 5%
Mobiliario y Equipo 10%
Eq de Cocina 25%
La Tasa de ISR ponderada es del %
La PTU para evaluación considerada es del 10%
...