Metas para la vida.
Enviado por diego.arevalo • 4 de Julio de 2016 • Trabajo • 388 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
Página 1 de 2
2
- Tipo de conocimiento que se deriva de las experiencias y vivencias personales
Conocimiento tacito
- Es el proceso para generalizar las experiencias de la creación del conocimiento tacito por modelos mentales
- Actividad del proceso de planeación estratégica que consiste en determinar¿cómo será el negocia de la organización en el futuro
Vision
- Diciplina de la organización de aprendizaje que consiste en hacer explicito el lugar donde se quiere estar en el futuro
3
- La dimensión del entorno donde se ejerce una influencia limitada z
Dimensiones del entorno externo
- Es también llamado contexto transaccional
Entorno de relaciones o microambiente
- Es también llamado contexto transaccional , de las creencias básicas, los valores, las normas y las costumbres
Entorno socio cultural
- Se refiere al análisis de tendencias de leyes, códigos, instituciones publicas y privadas y corrientes ideológicas
Entorno político y legal
4
- se conocen como escenarios de entorno, son exploratorios y se utilizan para un mejos comprensión del mundo
Escenarios de primers generación
- Se conocen como escenarios estratégicos
Escenarios de segunda generación
- En esta etapa se define el tema central que justifica el proceso
Identificacion y precision
- En la siguiente etapa el equipo de la planeación estratégica debe reconocer entre los hechos identificados en los diagnosticos int y ext.
Identificacion de fuerzas motoras
- Son contruidos como herramientas para pensar colectivamente en el futuro,apoyar la toma de decisiones
Escenarios
- 4 aspectos para abordar escenarios
posibilidad congruensia singularidad utilidad
- en esta etapa se analizan los elementos pre determinados porque son hechos reales
Categorizacion fuerzas motoras
5
- son los que dan la respuesta para superar las amenazas del entorno
Factores críticos del éxito
- modelo estategico creado para abordar el ambiente externo con propiedades exógenas y debididades endógenas
modelo Foda o swqt
- estrategia organizacional de crecimiento que representa la entrada de la organización en mercados extranjeros
Estrategia de internacionalización
- Estrategia genérica de porter que consiste en diferenciar el producto
Modelo de analisas
- Factores críticos en una empresa 3
Demográficos, económicos y político legales
...
Disponible sólo en Clubensayos.com