Metodo SLP
Enviado por RICANO • 16 de Marzo de 2014 • 311 Palabras (2 Páginas) • 614 Visitas
PLANEACION SISTEMATICA DE LA DISTRIBUCION DE PLANTA.
Para lograr una buena planeación de distribución de planta se llevan a cabo 4 pasos:
1 paso. LOCALIZACION. Se deberá decidir el área que quiere ser organizada.
2 paso. PLANEACION DE LA ORGANIZACIÓN. Se establecen los patrones de área a organizar, indica la relación del área seleccionada con el resto de la planta.
3 paso. PLANEACION A DETALLE. Se planifica donde localizar cada materia prima, cada equipo o maquinaria.
4 paso. INSTALACION. Se realizan los ajustes necesarios conforme se van colocando los equipos.
Después de hacer estos pasos se hace un diagrama de CORRELACION y posteriormente un DIAGRAMA DE HILOS.
La base en la que se descarga la distribución de planta se divide en:
RELACION DE ACTIVIDADES, ESPACIO Y AJUSTE. Lo cual se basa en el modelo PQRST.
El modelo anteriormente descrito se divide en las siguientes etapas:
• Flujo de materiales.
• Relación de actividades.
• Diagrama de relación de actividades.
• Requerimiento de espacios.
• Espacios disponibles.
• Diagrama de relación de actividades ( diagrama de espacios)
• Consideración a modificar.
• Limitaciones prácticas.
• Evaluación
EJEMPLO DE UNA DISTRIBUCION DE PLANTA.
PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION SISTEMATICA DE DISTRIBUCION DE PLANTA.
1. Realizar grafica PQ la cual está integrada por diferentes tipos de producción.
La cual estará integrada por los siguientes elementos.
A: producto único.
B: multiprocesos (varios productos diferentes)
C: agrupa a datos similares.
2. Elaborar un diagrama sinóptico del producto, en este caso un maletín.
3. Hacer grafica de dispersión de actividades.
4. Transcribir la relación al diagrama de actividades
PRODUCCION
TRANSPORTE
ALMACEN
SERVICIOS DE SOPORTE
OFICINAS
5. Realizar diagrama de hilos.
6. Realizar diagrama de bloques.
7. Realizar diagrama de bloques ajustado.
En este caso se aplicaran los siguientes pasos para realizar un maletín.
Símbolo Descripción del departamento Área requerida (m²)
Corte
900
Cubierto de tela
1100
Subensamble
300
Ensamble final
2300
Empaque
400
Recibo y empaque
1500
Almacén de material
1200
Cuarto obscuro
250
Área de arte y diseño
200
Oficinas
1700
...