Metodologia Al Trabajo Academico
Enviado por myarao • 23 de Agosto de 2014 • 1.668 Palabras (7 Páginas) • 224 Visitas
METODOLOGIA AL TRABAJO ACADEMICO
Act. 6 trabajo colaborativo 1
Mayerly Yara Obando
Código: 28541810
Katerine Ibonis de la Ossa
Código: 30571800
Cristina Suarez Noguera
Código: 27435253
Grupo: 90002_2108
Tutora
Sandra Patricia Rua
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
CEAD Pitalito
Octubre de 2012
Introducción
Este trabajo se basa en la profundización del aprendizaje colaborativo, donde se especifica la importancia del tema teniendo en cuenta que es un tema muy importante para que el estudiante de la UNAD aprenda a relacionarse con los demás participantes y que genere nuevas estrategias que le permitan, trabajar en equipo.
Asimismo los alumnos adquieran las herramientas y técnicas para estudiar, generando una actitud responsable y comprometida, donde cada uno de los estudiantes deberá comprender que hace parte de un equipo y que tiene sus funciones y responsabilidades; reflexionando e identificando las necesidades que tenemos y logrando un aprendizaje autónomo. Apoyado siempre a sus compañeros de grupo colaborativo y el tutor el cual debe motivar permanentemente el proceso de participación a través de la retroalimentación adecuada de los temas.
OBJETIVOS
• Hacer que el estudiante mejore sus habilidades académicas para garantizar el éxito en los estudios superiores a distancia, aprendiendo a trabajar en equipo y logrando así una conciencia general de lo que hace parte del aprendizaje autónomo como son los procesos cognitivos, meta cognitivos y motivacionales que faciliten este proceso.
• Motivar al estudiante a generar estrategias y técnicas eficaces de aprendizaje que le permitan concentrar la atención y el esfuerzo, procesar la información de manera profunda y supervisar su grado de comprensión.
• Concientizar en el estudiante que el desempeño eficiente de su rol depende del como único gestor de su propio conocimiento durante este proceso académico que es la Educación a Distancia.
1. Aprendizaje Autónomo, Trabajo académico a Distancia
CONCEPTUALIZACIÓN
Título de la lectura: Aprendizaje Autónomo, Trabajo académico a Distancia
________________________________________________________________________
Bibliografía: Modulo Metodología al Trabajo Académico
Gloria Herrera Sánchez
___________________________________________________________________
Lista de conceptos: Es muy importante que el estudiante adquiera responsabilidades,
autonomía.
_________________________________________________________________________
Microtexto 1: El estudiante reconoce la estructura y el funcionamiento de la educación a
distancia y adquiere las estrategias, técnicas y herramientas para su desempeño académico
exitoso.
_________________________________________________________________________
Microtexto 2: El estudiante comprende e interpreta el sentido exacto de la educación a
distancia y emplea sus referentes como marco de su actuación.
_________________________________________________________________________
Concepto: Disposición, Responsabilidad Personal, Claridad de sus Objetivos, Autonomía,
Emplear diferentes medios como las TICS, libros entrevistas entre otras.
________________________________________________________________________
Definición del concepto: Disposición para el aprendizaje autónomo, con responsabilidad,
teniendo muy claro los objetivos a cumplir, empleando las TICS Las Tecnologías de
Información y comunicación han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el
aprendizaje, su gran potencial se evidencia en la posibilidad de interacción, de
comunicación, de acceso a la información es decir se convierten en un medio interactivo y
activo. Estas tecnologías integradas a un entorno o ambiente de aprendizaje con diferente
grado de virtualización, pone a disposición del docente canales de información
y comunicación para promover formas distintas de enseñanza.
_________________________________________________________________________
Atributos del concepto: Es de gran importancia que los estudiantes asuman el aprendizaje
autónomo y a distancia con la suficiente responsabilidad para lograr cumplir los objetivos.
_________________________________________________________________________
Ejemplo del concepto: Es fundamental la actuación que tiene el participante en su
proceso de aprendizaje, condicionada al creciente grado de autonomía en su aprendizaje
que le permita el uso estratégico de los recursos educativos puestos a su disposición.
Desarrollo de estrategias afectivo-motivacionales estas estrategias se orientan a que el
estudiante sea consciente de su capacidad y estilos de auto confianza en sus capacidades y
habilidades, logre una motivación intrínseca hacia la tarea o actividad de aprendizaje que
debe realizar y sepa superar dificultades.
Relación del concepto con la cotidianidad: Las personas debemos tener disciplina
buenos hábitos para cumplir metas trazadas en la vida, lo mismo ocurre con el aprendizaje
autónomo lo debemos hacer por si mismos sin tener a nadie que haga lo que realmente nos
toca, adquirir responsabilidades, sacar adelante los proyectos propuestos en el tiempo
establecido. Es igual en el campo laboral a me colocan visitar o elaborar x cantidad de
proyectos en un determinado tiempo, yo sé que debo realizarlos y que el tiempo se me
agota, por lo tanto debo planificar, diseñar estrategias para lograr el objetivo.
_________________________________________________________________________
Aplicación del concepto a una situación práctica: Mi hija estudia es un colegio militar
decisión que ella misma toma, era muy diferente el anterior colegio porque era solo
femenino y de monjas, le toco aprender el régimen militar, disciplina y hábitos diferentes y
lo logro hoy día es destacada como la mejor de los cursos de los mismos grados
...