Metodologia Del Analisis Factorial
Enviado por soteloserzh • 9 de Junio de 2014 • 443 Palabras (2 Páginas) • 331 Visitas
ANÁLISIS FACTORIAL
Presentación:
El Análisis Factorial es el nombre genérico que se da a una
clase de métodos estadísticos multivariantes cuyo propósito
principal es sacar a la luz la estructura subyacente en una matriz de
datos. Analiza la estructura de las interrelaciones entre un gran
número de variables no exigiendo ninguna distinción entre variables
dependientes e independientes. Utilizando esta información calcula
un conjunto de dimensiones latentes, conocidas como FACTORES,
que buscan explicar dichas interrelaciones. Es, por lo tanto, una
técnica de reducción de datos dado que si se cumplen sus hipótesis,
la información contenida en la matriz de datos puede expresarse, sin
mucha distorsión, en un número menor de dimensiones
representadas por dichos FACTORES. Un Análisis Factorial tiene
sentido si se cumplen dos condiciones: PARSIMONIA e
INTERPRETABILIDAD.
1.- ¿QUÉ ES UN ANÁLISIS FACTORIAL?
El Análisis Factorial es una técnica estadística multivariante
cuyo principal propósito es sintetizar las interrelaciones observadas
entre un conjunto de variables en una forma concisa y segura como
una ayuda a la construcción de nuevos conceptos y teorías. Para ello
utiliza un conjunto de variables aleatorias inobservables, que
llamaremos factores comunes, de forma que todas las covarianzas o
correlaciones son explicadas por dichos factores y cualquier porción
de la varianza inexplicada por los factores comunes se asigna a
términos de error residuales que llamaremos factores únicos o
específicos.
El Análisis Factorial puede ser exploratorio o confirmatorio.
El análisis exploratorio se caracteriza porque no se conocen a
priori el número de factores y es en la aplicación empírica donde se
determina este número. Por el contrario, en el análisis de tipo
confirmatorio los factores están fijados a priori, utilizándose
contrastes de hipótesis para su corroboración.
En esta lección nos centraremos en el Análisis Factorial
Exploratorio dado que el Análisis Factorial Confirmatorio se suele
estudiar como un caso particular de los Modelos de Ecuaciones
Estructurales. Remitimos al lector interesado en éste último al libro
de Kline (1998) en el que se hace una buena exposición de dicho
tipo de modelos. 2.- ¿CÓMO REALIZAR UN ANÁLISIS FACTORIAL?
En la siguiente figura se ilustran los pasos necesarios para la
realización de un Análisis Factorial:
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
ANÁLISIS DE LA MATRIZ DE CORRELACIÓN
...