Metodos De Evaluacion
Enviado por estebanserrano69 • 7 de Marzo de 2015 • 573 Palabras (3 Páginas) • 369 Visitas
Metodos de evaluación
Existen tres métodos para la evaluación del control interno, en donde cada uno de ellos tiene sus características propias
Métodos para la evaluación del control interno
- Cuestionarios: tiene como base especifica el considerar que existen procedimientos de uso general en las organizaciones y de acuerdo a ello se adecuan en preguntas, por consiguiente existiendo una respuesta afirmativa significa que ese esta cumpliendo y de ser negativa alude asu inexistencia o en su defecto al incumplimiento.
- Descriptivo: se distingue por que presenta en forma detallada el proceso que esta aprobado seguir en una actividad, adicionándolas formas y prácticas de trabajo, normas, políticas, métodos, programas específicos, división de trabajo y responsabilidad.
Tiene especial aplicación en donde los procedimientos son extensos.
- Grafico: tiene como premisa fundamental el presentar en forma ilustrativa la secuencia ordenada de pasos a seguir en una actividad, en tal forma que se distinga perfectamente su orden previsto.
Ilustra claro esta la secuencia y recorrido de la información y formas.
Los métodos indicados tiene seguidores que enfatizan en sus ventajas y desventajas, siendo algunas de ellas de carácter general
• Ventajas y desventajas de los métodos de evaluación*
- Cuestionarios:
Ventajas:
facilidad en su aplicación
Rapidez en resultados
Preciso
Desventajas:
se refiere a controles de existentes
La respuesta es presisa
En ocasiones no esta actualizado
- Descriptivo:
Ventajas:
Analiza las actividades
Detalla procesos por escrito
Describe normas de control
Desventajas:
Al existir procesos amplios se complica la descripción
Estilo de redacción
Comprensión de la descripción del proceso
- Grafico
Ventajas:
Delimita pasos a seguir
Ilustra pasos de operaciones
Utiliza simbología
Desventajas:
Utilización de lenguaje grafico deficiente
Diagramas no técnicos
Comprensión de la presentación grafica
1. El sistema e control interno garantiza la optima realización de operaciones en la organización, de ahí la necesidad de su evaluación, por ello los profesionales de la contaduría y administración están conscientes que al iniciar una actividad es imprescindible evaluar este sistema ya que les proporciona información para determinar el alcance, extencion y profundidad de lo que van a desarrollar.
2. La evaluación del sistemas de control interno se define como “la actividad que realiza un profesional de la auditoria con conocimientos contables y administrativos en donde procede a analizar, estudiar e investigar los sistemas de
...