Metodos de investigacion
Enviado por Maüriiciio Baez • 1 de Marzo de 2019 • Apuntes • 351 Palabras (2 Páginas) • 108 Visitas
Página 1 de 2
Nombre del método | Características específicas del método | Similitudes | Diferencias |
| - El investigador controla deliberadamente las variables para delimitar relaciones entre ellas.
- Está basado en la metodología científica.
- Se recopilan datos para comparar las mediciones de comportamiento de un grupo
- Se práctica la mayor parte de las veces dentro del marco ideal del laboratorio.
- Las variables que se utilizan son variables dependientes e independientes.
| Entre método cualitativo y cuantitativo.
| Entre método Deductivo e Inductivo. |
| - Se magnifica a la validez interna.
- El investigador ve al escenario y a las personas de forma perspectiva y holística.
- Aparta sus creencias, perspectivas y predisposiciones.
- No busca la verdad o la moralidad, si no la comprensión.
- Interactúa con los informantes de un modo natural y no intrusivo.
| - Proponen nuevas observaciones.
| - En lo cualitativo la realidad si cambia y lo cuantitativo la realidad no cambia.
|
| - Deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios.
- Si las premisas son verdaderas, la conclusión será efectivamente válida.
- Va de lo general a lo particular.
- Tener un principio reconocido como cierto e incuestionable.
- Organiza y especifica los conocimientos que ya poseen.
| - Establecen suposiciones e ideas.
| - Lo cuantitativo describe y explica las teorías y lo cualitativo admite subjetividad.
|
| - Busca la realidad externa del individuo.
- Utiliza la lógica y el razonamiento.
- La investigación debe ser objetiva y efectiva.
- Pretende explicar y predecir las causas del objeto de investigación buscando regularidad.
- Los datos contribuyen al conocimiento y poseen alta validez.
| - Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos.
| - En cualitativo comprende e interpreta los fenómenos y cuantitativo busca ser objetivo.
|
| - Alcanza conclusiones generales partiendo de hipótesis o antecedentes en particular.
- Suele basarse en la observación y la experimentación de hechos y acciones concretas.
- Se comienza por los datos y finaliza llegan a una teoría.
- Asciende de lo particular a lo general.
- Poder llegar a una resolución o conclusión general.
| - Demuestran el grado en las que las ideas tengan fundamento.
| |
Disponible sólo en Clubensayos.com