Mezcla mercadotécnica ejemplo
Enviado por tooska • 2 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 1.015 Palabras (5 Páginas) • 161 Visitas
[pic 1]
MERCADOTECNÍA
Tarea en equipo 1:
“Plan estratégico de marketing”
Mezcla mercadotécnica de la empresa grúas y maniobras Tooska
Alumno:
- Arteaga Pérez Iván
Profesor(a):
- Martha Zazueta Olguín
Fecha: 15 de octubre del 2014
INTRODUCCION
La mezcla de mercadotecnia es la posibilidad de encontrar un conjunto de herramientas que en forma táctica sea controlable dentro de la definición de mercadotecnia que en una forma combinada tiende a producir la meta propuesta por la compañía inicialmente. Esta mezcla de mercadotecnia reúne todas las técnicas necesarias para influir sobre el producto en términos de demanda por parte de los clientes y suministrar una oferta de acuerdo a los requerimientos establecidos. También es aceptable mencionar dentro del concepto de mezcla de mercadotecnia a la localización de variables que una compañía debe utilizar y controlar para obtener el nivel propuesto de ventas. Estas variables actúan directamente en el impacto positivo en ventas y también determinan una coordinación en las estrategias a tomar para generar ventas que sean valoradas directamente sobre el consumo periódico de cada cliente.
Las herramientas de la mezcla de mercadotecnia, son las llamadas 4 P´s, definidas en el producto, precio, plaza y promoción.
Debo especificar que el modo en el que estaré tomando la materia será virtual, por lo que lamentablemente no podré asistir a la sesión presencial 1 (que es donde se llevaría a cabo el sorteo para escoger el enfoque mercadológico y el proyecto a desarrollar), por lo que, además de no poder contar con un equipo de trabajo, debo seleccionar por mi propia cuenta el enfoque mercadológico, y el proyecto. Me parece conveniente desarrollar un proyecto enfocado a la empresa donde laboro, la cual dicho sea de paso es de tipo familiar, por lo que el recabar información institucional y sobre todo, llevar a la práctica la estrategia mercadotécnica sobre la que trabajaré, será posible y por lo tanto podremos medir sus alcances.
Una vez aclarada esta situación, me dispongo a comenzar con la primera entrega del proyecto.
SELECCIÓN DE MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Enfoque: Marketing de servicio.
Objetivo: Encontrar todo el conjunto de variables de mercadotecnia que pueden ser empleadas por nuestra empresa, con el fin de producir el efecto deseado por parte de los consumidores, en este caso, el incremento del requerimiento de nuestros servicios.
Nuestra empresa, grúas y maniobras Tooska, debe lograr la satisfacción total de todos los consumidores que adquieran nuestros servicios; mediante el gusto con nuestro producto (servicio), su precio, el lugar donde puedan adquirirlo y el agrado de la publicidad del mismo. Esto lo conseguiremos mediante el desarrollo de buenas estrategias que permitirán el incremento de nuestras ventas y el mejoramiento de nuestra imagen corporativa.
HERRAMIENTAS | APLICACIÓN AL PROYECTO | |||
PRODUCTO | La empresa está dedicada al servicio de grúas industriales y maniobras para el desplazamiento y manipulación de objetos pesados. Los costos y condiciones de los servicios dependen de algunas variables, como las características del lugar, de los objetos y de los horarios destinados para el servicio solicitado, de la capacidad y características de la grúa industrial, etc. Sin embargo, existen algunas variables que nos permiten la estandarización de los costos y de los servicios. Por ejemplo, podemos estandarizar el servicio en un producto, cuando se solicita la renta de una grúa industrial con capacidad de 10ton y 21 metros de pluma (de acuerdo a nuestras estadísticas es la grúa más solicitada) durante un mes (variable de temporalidad), en horario diurno y vespertino con jornada laboral de 8 horas de lunes a viernes (variable de jornada laboral), en el área metropolitana (variable de localidad), para montaje de estructura (variable de objeto a manipular). Dicho ejemplo, de igual modo puede aplicarse para los servicios solicitados únicamente para un día de trabajo. Los servicios solicitados para un día de trabajo, son más frecuentes (de acuerdo a nuestras estadísticas) que los servicios solicitados para la renta de un mes. Por lo tanto, si queremos incrementar las relaciones redituables con nuestros clientes y consumidores, debemos optar por configurar un producto (de servicio de grúa industrial) para un día de trabajo, nuestro producto quedaría de la siguiente forma:
| |||
PRECIO | Generalmente el costo por este producto es aproximadamente de $6,000. De acuerdo a la información de la empresa, dicho costo está dentro del rango en el mercado. | |||
PLAZA | El producto menciona como una de sus condiciones el área metropolitana. Sin embargo el área metropolitana es muy extensa y en ciertos puntos de ella ya no es costeable dicho precio ofertado, porque el traslado de la grúa sería a mayor distancia, mayor tiempo, y por ende, mayor costo. Por lo tanto, una de las condiciones es que:
[pic 3] | |||
PROMOCION | En este tipo de servicios. Es muy común que los clientes planifiquen requerir solamente durante un día el producto (servicio de grúa) para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, de acuerdo a las estadísticas mostradas por la empresa, en un 70% dichos clientes han solicitado un día más (e inclusive 2 o 3 días) para cumplir con sus necesidades. Tomando en cuenta lo anteriormente señalado, la oferta para dicho producto es la siguiente:
[pic 5] ... Disponible sólo en Clubensayos.com
|