Mi experiencia de aprendizaje. “Acepciones y alcances del vocablo ius”
Enviado por Fadia Atristain González • 4 de Octubre de 2022 • Documentos de Investigación • 1.879 Palabras (8 Páginas) • 99 Visitas
[pic 1][pic 2]Universidad Nacional Autónoma de México
“Por mi raza hablará el espíritu”
Facultad de Derecho
Derecho Romano I
Unidad 1 Conceptos Generales
Actividad de Aprendizaje 2. Mi experiencia de aprendizaje.
“Acepciones y alcances del vocablo ius”
Las Diversas Acepciones del termino Ius utilizados en Roma
[pic 3]
Ius civile. - Conjunto de leyes que eran aplicadas a los
(Derecho civil) ciudadanos romanos.
Ius honorarium. – Conjunto de reglas dispuestas por los
(Derecho pretorio) pretores.
Ius gentium. – Conjunto de leyes que regían la convivencia entre
(Derecho de gentes) los romanos y los extranjeros.
Ius Ius publicum. – Controlaba la relación entre el Estado y los
(Derecho Objetivo) (Derecho público) ciudadanos.
Ius privatum. – Regula las relaciones de los particulares respecto
(Derecho privado) a su patrimonio y su familia.
Ius scriptum. – Derecho declarado por una fuente de autoridad.
(Derecho escrito)
Ius non scriptum. – Derecho que el uso ha validado. Por
(Derecho no escrito) costumbre, aprobado por aquellos que las siguen.
Diferencia entre el sentido objetivo y subjetivo del derecho
Derecho objetivo. – Son las normas jurídicas que imponen una conducta. Reglas de cumplimiento obligatorio mediante el uso de la fuerza pública.
Derecho subjetivo. – Rige los pactos entre ciudadanos particulares por mutuo acuerdo (contratos).
Al realizar esta división se entiende que el derecho objetivo rige el comportamiento social, regulando así la conducta humana(obligaciones). El derecho subjetivo es la facultad que tiene el ser humano para obrar y conducirse (hacer valer sus derechos) por lo tanto es de carácter individual.
...