Mi experiencia de trabajo
Enviado por Manuel Castro Gonzales • 19 de Noviembre de 2015 • Síntesis • 662 Palabras (3 Páginas) • 145 Visitas
MI EXPERIENCIA EN EL TRABAJO
Yo Gladys Carolina Castro Gonzales, durante los 10 años de experiencia he trabajado con diferentes Instituciones Educativas en los grados del nivel primario.
En el año 2015 me toco una nueva experiencia, trabajar con jóvenes y adultos.
Redactando mi experiencia con el trabajo en CEBA puedo decir tantas cosas buenas y malas. Ya que he tenido satisfacciones gratas.
Los adultos y jóvenes presentan las siguientes características:
- Provienen de sectores en extrema pobreza.
- Son personas de generaciones distintas.
- Tienen distintas situaciones de vida y trabajo.
- Tienes variados procesos previos de formación, experiencia y conocimiento de diversa índole.
- Son personas con experiencia de fracaso escolar.
- Tiene diferente ritmo de aprendizaje.
- Tienen diversas posibilidades de tiempo para seguir procesos educativos continuados
- Trabajan todo el día.
Así mismo estas personas refieren que realicen sus estudios para que sus hijos no se avergüencen de ellos, sin embargo encontramos a jóvenes que asisten al CEBA para salir de casa y hacer vida social.
Los docentes somos responsables de recoger y seleccionar la información social e históricamente producida para promover en los educandos los aprendizajes secuenciados acorde al currículo establecido.
En el CEBA que tengo a cargo fue una experiencia nueva ya que trabajar con jóvenes y adultos refleja un comportamiento y actitudes diferentes.
En el área de comunicación enseñarles a escribir y leer fue muy tedioso pero a la vez fue muy gratificante ya que lograron el objetivo propuesto.
En el área de matemática en cálculo y numeración fue muy fácil ya que ellos son comerciantes y conocen las operaciones.
Algunos muestran perseverancia y dedicación y eso les ayuda alcanzar grandes logros
Es una grata experiencia el aprender de los jóvenes y adultos y que ellos aprendan de mí y que cada uno ponga su granito de arena para poder alcanzar el éxito.
Inculcar todos los días los valores no fue fácil pero al final me siento orgullosa de haber sembrado en ellos el respeto y compañerismo.
Tal vez me he encontrado con muchos obstáculos a lo largo de la experiencia en el CEBA pero han sido los pilares para proseguir el camino hacia la meta final.
Todas las personas humanas ,todos los peruanos y peruanas tenemos el derecho a desarrollarnos plenamente en todas nuestras capacidades como una forma de vivir de la mejor manera en nuestra condición humana.
La educación como fin y como medio es un derecho de toda persona en el transcurso de toda su vida por ello la educación de personas jóvenes y adultos resulta siendo un imperativo, desde una óptica individual y también social.
Los docentes somos responsables de recoger y seleccionar la información social e históricamente producida para promover en los educandos los aprendizajes secuenciados acorde al currículo establecido.
...